SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, declaró que las relaciones del Gobierno con los empresarios y la jerarquía de la Iglesia Católica están bien, y que la designación del empresario Manuel García Arévalo, como ministro de Industria y Comercio, no está dirigida a aliviar las fricciones que podrían existir entre las autoridades y el empresariado.
Sostuvo que el Gobierno escucha con atención las críticas que provienen de ambos poderes fácticos. “Hasta donde yo sepa no hay ningún distanciamiento con la Iglesia Católica y los empresarios”, afirmó el funcionario.
Insistió en que el gobierno escucha con atención las críticas de ambos sectores y toma en cuenta las sugerencias que hacen las iglesias y el sector privado.
Agregó que, incluso, muchas de esas sugerencias han sido ejecutadas por las autoridades y otras no se han podido llevar a cabo porque el Gobierno carece de los recursos económicos.
Pina Toribio insistió en que la designación del empresario García Arévalo no es una jugada del Gobierno para “enfriarse” con el sector empresarial, y resaltó que el nuevo ministro es un exitoso industrial con una gran vocación hacia el trabajo a favor de la colectividad.
Dijo que aunque el presidente Leonel Fernández no le dice a nadie a la hora de designar a un funcionario, está seguro que la exitosa trayectoria de García Arévalo pesó mucho al momento de su nombramiento.
Dice el Gobierno sabe cómo enfrentar la crisis
El ministro de la Presidencia dijo que el Gobierno apelará a la experiencia que tiene en el manejo de crisis para hacerle frente al actual problema de incremento en los precios del petróleo y sus derivados y de los alimentos. Indicó que el problema se origina en los mercados internacionales, pero repercute en el país.
Argumentó que dentro de las prioridades de las autoridades frente al alza de los combustibles y las materias primas está garantizar el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, el crecimiento de la economía, la seguridad alimentaria de la población y la protección de los sectores más vulnerables.
Afirmó que como ya es costumbre del gobierno se está consultando a los distintos sectores sobre las medidas a implementar, las cuales irán en la dirección de blindar la economía frente a esos embates de carácter externos.
Dice PLD está unido y preparado para enfrentar a Hipólito Mejía
César Pina Toribio, en su calidad de dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, dijo que esa organización está monolíticamente unida para enfrentar a Hipólito Mejía y al Partido Revolucionario Dominicano, que a su juicio representan el “retroceso”.
Dijo que todavía la población está pagando los desaciertos de las ejecutorias de Mejía y el PRD en el periodo 2000-2004, y que el PLD es la principal fuerza política del país porque, pese a la crisis, la población valora las ejecutorias de las tres administraciones peledeístas.
“Y ese PLD está hoy más unido que nunca, tanto en la misión de mantener el poder, pero sobre todo y lo que es más importante en la tarea de impedir que retorne el retroceso que encarnan el PRD y su candidato presidencial Hipólito Mejía”, insistió Pina Toribio, quien es miembro del Comité Político del PLD.
Dijo que para mantener el poder el PLD también hará todo lo posible para garantizar su alianza con los pequeños partidos y los movimientos que integran el autodenominado “Bloque Progresista”, que ha sido determinante para los triunfos obtenidos desde el 2004 hasta la fecha.
El funcionario dirigente político fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa De Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11.