SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El coordinador Nacional del Movimiento Patria Para Todos dijo que Hipólito Mejía y Danilo Medina representan la continuación de la corrupción, la inseguridad ciudadana, el desempleo y la crisis económica.

Fulgencio Severino dijo que los únicos beneficiados de este modelo son los funcionarios públicos de los gobiernos del PLD y el PRD y algunos empresarios vinculados con éstos, pero la mayoría de pequeñas, medianas y microempresas, quebró y el pueblo vive  en la miseria ocasionada por el alto costo de la vida, los bajos salarios, la ausencia de pensiones  y el alto nivel de desempleo.

Consideró que el egoísmo, la corrupción y el tráfico de influencia no pueden seguir determinando la conducta de la política en el país. Es necesario derrotar esa práctica que representan el PRD, PLD y PRSC. Hay que recuperar la ética y la moral en  la política, siendo solidario, actuando por el bien común, enfatizo Severino.

“Estos gobiernos sólo saben tomar mucho dinero prestado para financiar el consumo de una minoría   por lo que  el país debe dispone de más del 40% de sus ingresos nacionales para pagar la deuda externa.  Nos han  hecho dependiente del exterior, han arruinado el aparato productivo nacional, aumentado las importaciones y crecido del déficit comercial”, dijo.

“Hay muchas gentes en esos partidos que no se irán porque su participación en la política no es a favor de la nación ni de la población, buscan beneficios personales, pero hay personas que deben abandonar estas organizaciones"

Agregó que avanzar hacia una sociedad más solidaria, sin los problemas que hoy les afectan es fundamental cambiar de rumbo, lo que implica necesariamente abandonar al PRD, PLD y PRSC.

Aseguró que naciones de Latinoamérica donde se han visto los milagros de gobiernos decentes, quienes han aplicado un modelo económico diferente, comenzaron por abandonar a los partidos tradicionales.

Dijo que esos partidos tradicionales y sus líderes sólo saben tomar dinero prestado y vender el patrimonio del pueblo a una inversión extranjera barata, de escaza uso de mano de obra intensiva y de poca tecnología.

“Hay muchas gentes en esos partidos que no se irán porque su participación en la política no es a favor de la nación ni de la población, buscan beneficios personales, pero hay personas que deben abandonar estas organizaciones, como lo hizo el profesor Juan Bosch en el 1973. Las personas honestas, los que no van al estado a enriquecerse, lo que creen que la vida es útil cuando se ocupa una posición para servir a los demás,  deben irse de esos partidos e integrarse al MPT para construir una verdadera opción de cambio, de transformación, de distribución de los medios de producción y de las riquezas de la nación”, señaló.