SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Movimiento Popular Dominicano (MPD) calificó el discurso de anoche del presidente Leonel Fernández de "vacío, ‘pantalloso’ e inefectivo" para responder a la realidad nacional de un pueblo que a diario enfrenta precariedades.

El MPD considera, además, que la alocución del mandatario no ayudará a la población en nada, y no contribuirá a resolver los problemas económicos fundamentales ni las precariedades cotidianas.

El movimiento criticó que Fernández no dio respuestas a las principales demandas ni planteó soluciones concretas a los problemas de la mayoría de la población dominicana, que sufre una fragilidad económica y problemática social que ya no resiste más.

“Leonel Fernández nos tiene acostumbrados a ese tipo de discurso pantalloso, el tipo de discurso da muchas vueltas sin que llegue a satisfacer las expectativas al no tomar medidas que repercutan positivamente en las necesidades de los sectores más golpeados por la crisis y evadió una vez más referirse al problemas como el de la corrupción entronizada en todas las dependencias del Estado que succiona gran parte del Presupuesto Nacional o a la revisión de la Ley de Hidrocarburos, que se ha convertido en un clamor de importantes sectores”, dijo Fernando Hernández, vocero nacional.

Afirmó que lo anunciado por el presidente Leonel Fernández son las mismas disposiciones de otros momentos, las que siempre “terminan diluyéndose sin resolver nada, no sin antes drenar gran cantidad de recursos hacia unos cuantos corruptos” y en un año pre-electoral como el actual, para “mover la maquinaria del proyecto reeleccionista”.

Parlamentarios oficialistas

Senadores de diversas provincias del país respaldaron el discurso pronunciado anoche por el presidente Fernández. Entienden los congresistas del partido oficial que la alocución “contiene las acciones necesarias para proteger nuestra Nación de la crisis económica internacional que amenaza a todas las economías del planeta”.

Sostuvieron que la sapiencia y el tacto del mandatario dominicano ha sido valorado por la mayoría de los dominicanos, así como por los organismos internacionales quienes llevan varios años felicitando al país por los niveles privilegiados en que ha quedado la economía, de acuerdo a los balances de la CEPAL, y los informes del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Nos adherimos a los esfuerzos requeridos para plasmar las medidas anunciadas por el Presidente Fernández, porque es un plan precautorio de un estadista con visión de futuro, que persigue protegernos del impacto que podría tener el recrudecimiento de la crisis económica mundial en nuestro país”, señalaron los senadores.

Los senadores firmantes de este respaldo son José María Sosa, Adriano Sánchez Roa, Carlos A. Castillo, Luis René Canaán, Dionis Sánchez, Francis Vargas, Juan Olando Mercedes, Arístides Victoria Yeb, Ivonne Chaín, Julio César Valentín, Prim Pujals, Sonia Mateo, Félix Bautista, Rubén Darío Cruz, Amarilis Santana, Manuel Guichardo, Manuel Paula, Edis Mateo Vásquez y Heinz Vieluf Cabrera, entre otros.