SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El movimiento Convergencia Nacional de Abogados (CONA) llamó a las organizaciones de la sociedad civil a formar un frente nacional para combatir los actos de corrupción administrativa cometidos por funcionarios gubernamentales y dirigentes políticos.

El presidente de la organización, abogado Yuniol Ramírez Ferreras, afirmó que es hora de que los sectores comprometidos con la sociedad pasen de hacer sólo denuncias a someter a la justicia a los funcionarios supuestamente reconocidos como “corruptos patológicos y consuetudinarios”.

″Partiendo de la apreciación del presidente (Leonel) Fernández cuando asumió por primera vez la presidencia de la República, la corrupción administrativa absorbe en estos momentos más de doscientos mil millones de pesos al año, mientras la sociedad contempla indiferente tan lamentable situación″, afirmó el abogado.

Sostuvo que hay muchos casos de corrupción que son evidentes y que es el momento de hacer los sometimientos en contra de los funcionarios que hurtan los recursos del Estado.

Ramírez afirmó que una gran cantidad de los casos de corrupción denunciados cuenta con suficiente sustentación, entre los que  destacó el escándalo surgido a raíz de la remodelación del Palacio de Bellas Artes por parte de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, mientras era dirigida por el actual senador de la provincia San Juan, Félix Bautista.

Hay muchos casos de corrupción que son evidentes y que es el momento de hacer los sometimientos en contra de los funcionarios que hurtan los recursos del Estado

También citó el caso de los pagarés por 130 millones de dólares que el Estado firmó a favor de la Sun Land Corporation, en un acuerdo que fue contraído al margen de lo establecido en la Constitución y las leyes dominicanas y en el que también intervenido el senador y secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana, Félix Bautista.

Ramírez señaló, además, la acusación que pesa contra este legislador de haber otorgado varias obras grado a grado a la señora Mary Peláez, acusada de lavado de activos, sin que contara con una compañía constituida al momento de ser favorecida.

Esta no es la primera vez que la entidad se manifiesta en demanda de que Bautista sea investigado por las autoridades. El mes pasado, solicitó al procurador de la República, Radhamés Jiménez Peña, que investigue los vínculos que se le atribuyen a este senador con el reconocido narcotraficante José David Figueroa Agosto.

Posteriormente depositó en la Cámara de Diputados una solicitud formal de investigación del senador con fines de que ese hemiciclo recomiende al Senado un juicio político.

El movimiento de abogados entiende que en vista de que existe una complicidad manifiesta entre los principales actores y partidos políticos, se impone la necesidad de que la ciudadanía reaccione ante el comportamiento de la clase política que dirige el país.

Más sobre la corrupción en la República Dominicana…