SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La diputada Minou Tavárez Mirabal defendió este miércoles, 22 de junio, el derecho de los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana a promover el voto por el “No” en la consulta a las bases que se llevará a cabo el domingo para decidir si los directivos permanecen en sus puestos por 5 años más o se renuevan los cargos en agosto del próximo año.
De esta manera, la diputada contradice las declaraciones del secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, quien amonestó públicamente al precandidato presidencial José Tomás Pérez por llamar a votar por el “No”.
Tavárez Mirabal dijo que el Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llamó a su militancia a pronunciarse en un plebiscito sobre la continuidad de sus dirigentes, por lo que las bases tienen derecho a decir “No” para defender la democracia interna para elegir a sus autoridades.
“A mí me parece inaceptable esa declaración (de Pared Pérez). El Comité Político llamó a un plebiscito, el Comité Central aprobó un plebiscito para decir sí o no. Cualquiera de las dos respuestas es una respuesta del partido, de las bases del partido y no tiene por qué afectar a nuestro candidato, al candidato que salga electo. Es la respuesta democrática. Lo que está siendo es mal manejado por algunos miembros del Comité Político, incluyendo al secretario general”, expresó la legisladora.
Consideró que los miembros del Comité Político “debían estar decidiciendo, como hace cualquier partido democrático que se precie de serlo, por las opciones que el propio Comité Central y el Comité Político le han dado: el sí o el no. Cualquiera de los dos será la respuesta libérrima de esas bases del partido y por lo tanto será un triunfo de las bases del PLD”, agregó.
Tavárez Mirabal aclaró que se está pidiendo en el plebiscito “que se extienda el mandato del Comité Central, del cual yo soy parte, hasta el 2016, con lo cual estaríamos diciéndole a este país y a las bases del partido que tenemos autoridades que han sido electas casi de manera vitalicia, que les estamos dando mandatos vitalicios a nuestras autoridades y ese no es el espíritu ni la ley de los estatutos del PLD”.
“Mi convicción, no solamente íntima sino racional, es que la única decisión que unifica de verdad al PLD es el no, porque incluso muchos de los que nos estamos extendiendo ese mandato, estamos con el no. El no sólo molesta a diez o quince personas”
Entrevistada en el programa televisivo “Propuesta Matinal”, que producen los periodistas Ángel Barriuso y Manuel Jiménez, de 7:00 a 9:00 de la mañana por el canal 45, la diputada del PLD por el Distrito Nacional expresó que está en el deber de llamar a la militancia a decir no a la continuidad de los miembros del Comité Central, porque las bases tienen derecho a elegir y ser elegidas.
“Mi posición, y yo creo que hablé de esto antes que José Tomás Pérez, a quien felicito por haber asumido esa posición con responsabilidad y sin miedo, pero yo hablé de esto en un artículo que publiqué hace dos meses y medio”, dijo Tavárez Mirabal.
Recordó que cuando se tomó la decisión de llamar al plebiscito, “publiqué un artículo titulado “No, no y no”, en el que preguntaba si acaso nosotros teníamos moral para decirle a nuestra base, a nuestra militancia, que vaya a buscar los votos por nuestro candidato y que no tiene derecho al mismo tiempo a un derecho fundamental, que es el de ser elegido y también el de elegir”.
Consideró que si los miembros del Comité Político que están criticando a quienes favorecen el no le dijeran al partido y al país que se trata de un plebiscito en el que se pueda escoger por el sí o el no, no habría ningún conflicto para las primarias del domingo.
“Mi convicción, no solamente íntima sino racional, es que la única decisión que unifica de verdad al PLD es el no, porque incluso muchos de los que nos estamos extendiendo ese mandato, estamos con el no. El no solo molesta a diez o quince personas”, agregó Tavárez Mirabal.
Sostuvo que tampoco está de acuerdo con un Comité Central tan grande, pues al masificarlo busca que no se pueda tomar ninguna decisión.
Frente a quienes dicen que promover el no es una campaña en contra del partido, la dirigente del PLD respondió que se trata de una campaña a favor de la democracia.
“Decidir mantener inamovible, maniatado al partido por los próximos cinco años, no es una decisión inteligente, no es una decisión sabia, no es una decisión que va a beneficiar al partido”, advirtió la legisladora, quien agregó que “lo sensato es decir no en el plebiscito y después de las elecciones de mayo de 2012 renovar a los dirigentes como mandan los estatutos”.
Cuando se le preguntó si consideraba conveniente realizar esa consulta en medio de la selección del candidato y en un momento político difícil para el PLD, Tavárez Mirabal reveló que no le parecía inteligente llamar a un plebiscito para mantener la actual dirigencia del PLD, “por eso voté en contra del plebiscito en el Comité Central”.
No obstante, dijo que ahora “es una decisión que tomó el Comité Político y que insistió en que se hiciera en esta ocasión, de modo que si hay alguien a quien reclamarle si esto es o no inteligente, es precisamente al Comité Político del partido, porque ellos fueron los que insistieron en que se hiciera conjuntamente en este momento cuando el Comité Central estaba votando que no frente a una propuesta que se hizo allí”.
Reveló que hay quienes dicen que los que están con esa presión tan fuerte contra el no es porque de esa manera entienden que pueden asegurar su permanencia en un próximo gabinete del partido y que es una manera de presionar al candidato que salga de este proceso interno.
Igualmente “se dijo que hubo gente que pidió al presidente Fernández que motivara el sí y él se negó a motivarlo y dijo que las bases decidieran. Hay que ver a quién perjudica”, puntualizó la legisladora.
Reiteró que el no “beneficia a los liderazgos que se han revalidado por su ejercicio tanto en el partido como a favor del país… el no beneficia a la democracia interna de los partidos”.
“Lo que no podemos seguir es reproduciendo autoritarismos que son herencia de épocas afortunadamente superadas por la sociedad dominicana. Eso si que no podemos seguir haciendo”, apuntó Tavárez Mirabal.
La diputada dijo que la campaña interna ha animado al PLD y se alegra de que nadie cayera en la trampa de escoger el candidato por consenso aunque Danilo Medina aparece como favorito.
Confió en que el PLD va a presentar el mejor candidato al país y seguirá en el poder.