SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El aspirante presidencial Miguel Vargas Maldonado anunció la tarde de este lunes que se acoge al triunfo de su contrincante Hipólito Mejía y que no pide nada a cambio, al tiempo que prometió que él y todo su equipo se integrarán al trabajo por el triunfo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Vargas Maldonado, aunque alegó que perdió la convención del día 6 de marzo porque el gubernamental Partido de la Liberación Dominicana se inmiscuyó en los asuntos internos del PRD, dijo que se sacrifica por el bien de su partido como lo hizo en el pasado el líder de esa organización José Francisco Peña Gómez.

“Anuncio en este momento que declino mi legítima aspiración a ser el candidato de nuestro partido para las elecciones del 2012”, expresó el líder perredeísta que resultó perdedor en la convención celebrada el pasado 6 de marzo.

Con esta declaración quedan sin efecto las negociaciones que se venían produciendo entre los equipos de trabajo de Vargas Maldonado e Hipólito Mejía, que implicaban el reparto de cargos y posiciones políticas.

Vargas Maldonado reiteró que no quiere nada a cambio de aceptar la candidatura de Mejía, ni siquiera que se le prolongue su mandato como presidente del PRD.

“No pido nada a cambio para mí, no he solicitado ni aspiro a la candidatura vicepresidencial ni a un cargo en un posible gobierno del PRD, no reclamo la extensión de mi mandato como presidente del partido, ni la nominación previa de la candidatura presidencial para el 2016”, dijo.

Tras expresar estas palabras dijo que ha ganado todas las posiciones que ha ostentado en el partido blanco gracias al apoyo de la mayoría perredeístas.

Como sonido de fondo se oía la canción Amigo, del brasileño Roberto Carlos, que empieza rezando: “Tú eres mi hermano del alma, realmente el amigo/ Que en todo camino y jornada estás siempre conmigo…”.

Dejó claro además que continuará como presidente de esa organización política para “contribuir con el interés nacional como único norte”.

Según dijo Vargas Maldonado no tuvo lugar ningún acuerdo después del llamado “Pacto entre Compañeros” que contrajo con Hipólito Mejía el día 3 de marzo, una iniciativa con la que se buscaba, precisamente, evitar la crisis post convención que tuvo lugar cuando él se negó a aceptar los resultados proclamados por la Comisión Organizadora.

“El acto del sacrificio”

Las declaraciones de Vargas Maldonado fueron ofrecidas en un encuentro con la prensa que tuvo lugar en el hotel Dominican Fiesta, de esta capital. El lugar estaba abarrotado por seguidores del dirigente perredeísta que bautizaron la actividad como “el acto del sacrificio de Miguel” desde antes de que el dirigente pronunciara su discurso.

En efecto, Vargas se tomó muy en serio el papel del héroe sacrificado. Pese a que recién pasada la Convención ya estaba claro que había perdido los comicios, éste insistió en que renuncia a una candidatura que se ha ganado legítimamente haciendo un sacrificio que lo elevaba al nivel del líder histórico de esa organización, José Francisco Peña Gómez.

“Defendí siempre la verdad y la transparencia como la vía más digna, justa y ética en que debía basarse la unidad; pero no siendo posible dicha vía, al negársenos todos nuestros reclamos y derechos por parte de quienes debieron actuar como jueces y no lo hicieron, sólo me queda la vía del sacrificio, y la asumo con todas sus consecuencias, para no renunciar nunca al camino de la unidad de mi partido”, sostuvo.

En varios momentos, mientras pronunciaba su discurso, fue interrumpido por seguidores que le vociferaban frases como “tú eres grande”, “tú eres bueno” o “el sacrificio de Miguel”.

Además de insistir en que se está sacrificando por el país y el PRD cuando finalmente se ajusta a aceptar el triunfo de su contrincante Hipólito Mejía afirmó que gracias a él el presidente Fernández no pudo ir tras un segundo período consecutivo.

Dijo la declinación del primer mandatario se produjo gracias al pacto que contrajeron durante la última reforma constitucional, en el que de manera arbitraria acordaron “bajar líneas” a los legisladores de sus partidos para que  aprueben la constitución que ellos dos elaboraron, y en la que quedó prohibida la reelección presidencial en períodos consecutivos.

Este es su gran homenaje al extinto líder José Francisco Peña Gómez, según dijo: “Con el pecho erguido, le digo a nuestro líder y amigo, José Francisco Peña Gómez: Puedes estar tranquilo, la reelección presidencial consecutiva en la República Dominicana, por la que tanto luchaste, es cosa del pasado”.

Curiosamente, uno de sus seguidores más efusivos llevó un cartel en el que se podía leer: “Es un logro de Miguel que Leonel no se reelija reivindicando así los ideales de José Francisco Peña Gómez”.

Además de pronunciar palabras que bien hubiera podido ser pronunciadas por un mártir, fue homenajeado con la proyección de una secuencia de fotos sobre su trabajo político en las que aparecía abrazando ancianos y niños, compartiendo con la base perredeísta o  subido en un podio, pronunciando su discurso rodeado de una gran masa de seguidores.

Como sonido de fondo se oía la canción Amigo, del brasileño Roberto Carlos, que empieza rezando: “Tú eres mi hermano del alma, realmente el amigo/ Que en todo camino y jornada estás siempre conmigo…”.

Hubo otras frases que llamaron especialmente la atención, como cuando Vargas afirmó que “el PRD es la casa de todos”, por la relación tan peculiar que guarda con todo lo ocurrido en torno a la figura de Enmanuel Esquea Guerrero, a quien le fue prohibida la entrada al local de ese partido.

O bien, cuando afirmó que seguirá dirigiendo el PRD “bajo el imperio de la institucionalidad” pese a haber propuesto que le prolongaran la gestión como presidente de esa organización y que se le garantizara desde ya la nominación presidencial para el año 2016.