SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Dos miembros de la Junta Central Electoral (JCE) dieron garantía este viernes, 18 de noviembre, de que el movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) trabajará como observador electoral en los comicios presidenciales del 20 de mayoa de 2012 como lo ha venido haciendo desde 1996.
Los abogados Eddy Olivares y César Féliz Féliz descartaron que la JCE pretenda impedir que Participación Ciudadana observe el proceso electoral del 2012, como lo afirmaran los directivos de la ONG ayer, jueves 17 de noviembre.
Por medio de sus integrantes, la JCE declaró este viernes de que “todo” el que quiera participar como observador en el proceso electoral, lo “haga”.
Indicaron que la única restricción para la observación electoral es el respeto a las leyes y a las normas de la institución encargada de realizar las elecciones presidenciales venideras.
José Ángel Aquino, quien hizo la acusación a Participación Ciudadana de auto descalificarse para “observar las elecciones”, guardó silencio y no quiso conversar sobre el tema con los periodistas
Participación Ciudadana denunció que se quiere “monopolizar” la observación electoral y que hay un plan para que ese organismo no participe como “observador” en el desarrollo de las elecciones, en las cuales será elegido el nuevo presidente de la República.
Ante ese señalamiento, César Féliz Féliz dijo que la denuncia de PC “es una denuncia subjetiva”, y alegó que ese movimiento lleva 18 años contemplando el curso de las votaciones de los dominicanos.
En tanto que Eddy Olivares, también descartó que desde el tribunal de comicios se pretenda impedir que PC observe el proceso.
De su lado, José Ángel Aquino, quien hizo la acusación a Participación Ciudadana de auto descalificarse para “observar las elecciones”, guardó silencio y no quiso conversar sobre el tema con los periodistas.
Centro de informática
En otro aspecto, los miembros de la JCE coincidieron en que para la semana entrante se le buscará una solución definitiva al impasse surgido en el departamento de Informática, a raíz de la renuncia del gerente de cómputos, Miguel Ángel García.
Franklin Frías, que actualmente dirige el departamento de Informática de la JCE, ha sido objetado por varios sectores de la sociedad, incluyendo el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y su candidato presidencial, que han señalado que no confían en el funcionario.
“La semana próxima deberá resolverse ese tema”, dijo Olivares.“El presidente de la junta es quien tiene que convocar al pleno como lo establece la ley, y es quien decide cuándo convoca”, precisó.
Los miembros de la JCE asistieron a la reunión del Pleno, a puertas cerradas, que inició a las 10 de la mañana y pasadas las 12 del mediodía aun no había culminado.
La JCE sesionó para conocer el ante proyecto de ley electoral que podría ser enviado la próxima semana al Congreso Nacional.