CARACAS, Venezuela (EFE).- A tres semanas de las elecciones presidenciales en Venezuela, los dos principales candidatos a la presidencia salieron a conquistar votos, y mientras el aspirante opositor Henrique Capriles aseguró estar en una lucha épica, el oficialista Nicolás Maduro pidió ayuda contra la violencia.
Los dos aspirantes se movilizaron por el céntrico estado Aragua, pero sus simpatizantes no se llegaron a topar pues el "presidente encargado", Nicolás Maduro, estuvo primero en un acto cerrado con su Gabinete Ejecutivo, artistas, deportistas y médicos durante el mitin de Capriles y después de unas horas salió a un acto de masas.
Como ya es costumbre, el aspirante oficialista inició su acto de campaña con el canto que el fallecido presidente Hugo Chávez interpretó durante su última alocución pública en diciembre pasado cuando pidió al pueblo chavista votar por Maduro en caso de que llegara a faltar.
También se oyó la voz de Chávez cantando el himno nacional poco antes de que Maduro iniciara su discurso.
Minutos antes, Maduro, de 50 años, encabezó un acto con artistas y deportistas a los que pidió que se comprometieran en un plan para enfrentar la violencia que agobia al país y subrayó que el cine y la televisión tienen una gran capacidad para modelar conductas.
Venezuela tiene uno de los índices de asesinatos más altos de América, con 50 homicidios por cada 100.000 habitantes, según cifras oficiales, en un país con algo menos de 30 millones de ciudadanos.
La actriz y modelo Susej Vera, no solo aseguró que cumplirá con la solicitud que Chávez hizo antes de morir de votar por Maduro, sino que defendió el hecho de que el aspirante oficialista hubiera sido un humilde conductor de autobuses hace unos veinte años y recordó que "Cristo era carpintero"
Por su parte, los artistas intervinieron en el acto y no solo se comprometieron con el plan sino con el candidato presidencial a quienes prometieron el voto en las próximas elecciones del 14 de abril.
Por ejemplo, la actriz y modelo Susej Vera, no solo aseguró que cumplirá con la solicitud que Chávez hizo antes de morir de votar por Maduro, sino que defendió el hecho de que el aspirante oficialista hubiera sido un humilde conductor de autobuses hace unos veinte años y recordó que "Cristo era carpintero".
Y aunque Maduro aclaró que ese evento que presidía no era un acto de campaña electoral, criticó a la oposición, reiteró que ganaría las elecciones y aseguró que su adversario para los comicios del 14 de abril tenía una obsesión con él y siempre lo mencionaba.
Capriles
Mientras, Capriles protagonizó un evento de masas y ofreció un discurso de una media hora bajo una torrencial lluvia en el que dijo que está en "una lucha heroica, épica, espiritual" contra el abuso del poder de su rival del oficialismo a quien acusó de usar los recursos del Estado para hacer su campaña.
El candidato de la alianza opositora venezolana para las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril, Henrique Capriles, dijo hoy que de convertirse en jefe de Estado no le entregará el país "ni a los yanquis" y tampoco "al Gobierno cubano".
"Vamos a dejar de regalar el dinero de ustedes a otros países (…) porque nosotros no le vamos a entregar este país ni a los yanquis ni tampoco al Gobierno cubano", dijo Capriles durante un acto de campaña en el estado Yaracuy (oeste).
"Nicolás conoce mejor Moscú que San Felipe (capital de Yaracuy) y ahora dice que van a solucionar los problemas (…) después de años recorriendo el mundo y regalando los recursos", dijo Capriles y exclamó: "¡Mentira!"
El abogado de 40 años, candidato de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo además que "llegó el momento de tener un Gobierno que realmente sea nacionalista" y que use los recursos del país para invertirlos "en esta tierra".
Pidió a los simpatizantes que lo escucharon bajo una intensa lluvia que no crean en las promesas del candidato del oficialismo, el presidente encargado del país, Nicolás Maduro, a quien acusó de conocer mejor a otros países que a Venezuela.
"Nicolás conoce mejor Moscú que San Felipe (capital de Yaracuy) y ahora dice que van a solucionar los problemas (…) después de años recorriendo el mundo y regalando los recursos", dijo Capriles y exclamó: "¡Mentira!".
Asimismo solicitó a sus seguidores que hoy Domingo de Ramos, hagan una reflexión que "retumbe en toda Venezuela" acerca de cual es el Gobierno que quieren.
"¿Queremos un Gobierno que nos una, que nos convoque a todos o un Gobierno que nos divida, que nos ponga a pelear?", preguntó.
Los venezolanos están convocados a unas nuevas elecciones presidenciales el próximo 14 de abril después de que el mandatario Hugo Chávez falleciera el pasado día 5 de un cáncer contra el que luchó durante 20 meses.
"Cómo sería de ese candidato si no abusara del poder, si no utilizara los recursos de los venezolanos, no usara a los empleados públicos, si no utilizara la imagen del presidente" fallecido, dijo el abogado de 40 años.
Capriles, vestido con una camisa roja, dijo a sus seguidores que quiere ser "el presidente del futuro, de la unión, del encuentro, de la paz, de la tranquilidad".
Añadió que cuando escucha el discurso "de los que están ahí gobernando" piensa que los venezolanos quieren un presidente que no divida al país y que acoja incluso a quienes piensen distinto.
"Aquí se trata de si quieren tener un presidente que los llame por su nombre, los respete por su forma de pensar, no un presidente que los llame fariseos porque discrepan con el gobierno", señaló.
Más temprano, el director nacional del comando de campaña de la alianza opositora que representa a Capriles, Carlos Ocariz, denunció que la campaña electoral es desequilibrada y evidencia abuso de poder por parte del Gobierno.
Señaló que el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), ha transmitido durante 21 horas los mensajes que ha ofrecido el aspirante oficialista desde que los candidatos inscribieron sus candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) hace doce días, y no han difundido ninguna postura de Capriles.
Asimismo, comentó que Maduro ha tenido 242 minutos de discursos transmitidos en cadena de radio y televisión en estos doce días.
Los venezolanos están llamados a las urnas el 14 de abril, en unas elecciones convocadas por la muerte de Chávez el pasado día 5 tras 20 meses de lucha contra el cáncer.
Maduro y Capriles se medirán junto a otros cinco aspirantes, en esta nueva contienda para culminar el periodo 2013-2019, que se inició el pasado 10 de enero.EFE