SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A las 5:09 de la tarde solo unas cuantas personas rodean el comando de campaña del precandidato presidencial Danilo Medina, que al final de la noche será proclamado candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana.
Solo unas cuantas yipetas aparcadas en la isleta central de la avenida Sarasota dan una idea de una actividad poco usual en el local del dirigente del Partido de la Liberación Dominicana. Es el día del octavo congreso elector del PLD.
A las 5:50 el flujo empieza a aumentar y para cuando dan las 8:00 de la noche las personas se pueden contar por centenares. “Adiós Euri”, “Hola Martínez Pozo”, vocea uno de entre la multitud para hacerse el gracioso con los dos periodistas que han ido a felicitar a Danilo Medina. Ellos saludan con la mano, sonrientes, y se van.
Unos cuantos corteses empujones le bastan a cualquiera para entrar en el comando de campaña. La seguridad es mínima. Allí todo es fiesta. Los platos morados y amarillos, los colores del PLD, se amontonan en los zafacones.
Los mozos trajinan para abastecer de “picaderas” y tragos a un reducido grupo de personas detrás de una puerta a la que no todo el mundo puede acceder. También hay agua y jugo para los demás que tengan sed.
Los “compañeros” se abrazan y se felicitan. Aún no han proclamado a Danilo ganador de las primarias peledeístas, pero para nadie sería una sorpresa. Las bocinas en camiones, o discolights, aguardan extrañamente silenciosas a que el partido de un boletín definitivo.
Los mozos trajinan para abastecer de “picaderas” y tragos a un reducido grupo de personas detrás de una puerta a la que no todo el mundo puede acceder
Delegados de todas partes del país se unen al regocijo como a las 9:00 de la noche. La pronunciación regional los delata.
Hace calor y, sin embargo, los danilistas parecen no sentirlo. La gente ha acudido a felicitar al dirigente que habrá de enfrentarse a Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Dominicano, en la carrera por alcanzar la presidencia en 2012.
En un pequeño auditorio están el periodista Carlos Márquez y el ex rector de la UASD, Roberto Rosado. Más tarde llegará el periodista Freddy Aguasvivas, Andrés Vanderhorst, Andrés Vanderhorst hijo, Eduardo Selman, Juan José Mesa y Elías Serulle.
Son las 10:00 y la gente permanece imperturbable, muy agrupada, en su deseo de ver a Danilo. Vociferan “Esa pela va” y “Ahora es”. Con cortesía, el periodista y danilista Rafael Ovalles, les repetía a través de un micrófono que salieran del área de la marquesina para dejar espacio para el candidato. Les imploraba que se portaran con la disciplina por la que se caracteriza el PLD. Pero nada. La gente no se movía. Querían ver a Danilo, el potencial presidente de la República.
Al final, Ovalles se rindió. La invocada disciplina había sucumbido a los deseos de estar cerca del candidato presidencial. No habían podido lograrla ni Roberto Rodríguez de Marchena, vocero de Medina y ex portavoz de la Presidencia, ni Nelson Guillén, periodista y diputado por San Cristóbal que con cortesía le hablaban a las decenas de personas.
Cuando entre los técnicos y organizadores se gritaban unos a otros que faltaba una tarima 8×4 nadie se imaginó que los cuatro precandidatos (uno de ellos ya candidato) llegarían juntos y con sus esposas. Pero cuando lo hicieron aquello fue un escándalo. El regocijo de los peledeístas allí reunidos alcanzó el punto máximo de la noche.
José Guillermo Sued los presentó. Radhamés Segura, Francisco Domínguez Brito y José Tomás Pérez agradecieron a su equipo, a todos los que los apoyaron, coincidieron en las cualidades excepcionales de Danilo para gobernar y llamaron a trabajar por la unidad del PLD y “por retener el poder”.
Danilo, emocionado, dio gracias a su esposa y a sus tres hijas, a todo el equipo y a sus compañeros que, según dijo, lo han convertido en su representante para ostentar la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana.
“Ahora tengo la certeza de que podré unificar a mi país y al pueblo dominicano. Solo quien tiene la capacidad de unificar a su partido, tiene también la capacidad de unificar a su pueblo”.
Anoche, desde que llegó Danilo, la consigna colectiva fue: "La quinta pela va".
{Gallery dir=’Proclamacion'}