SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un grupo de partidos minoritarios acusó, la mañana de este lunes, 04 de julio, a las autoridades de la Junta Central Electoral (JCE) de propiciar el bipartidismo en el país, privilegiando a los mayoritarios y haciendo desaparecer a las demás organizaciones que forma parte del sistema político dominicano

El delegado ante la JCE por la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Leonardo Antonio Suero, aseguró que se trata de un “complot” de la JCE para asignar  a los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y De la Liberación Dominicana (PLD) todo el poder político del país.

Tanto Suero como el delegado del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Luis María Vallejo, se opusieron a la aprobación del reglamento que regularía la liquidación de bienes de los partidos o movimientos políticos que sean extinguidos, por considerar que si la Ley de partidos contempla esos puntos no hay necesidad de crear un reglamento para ello.

Sugirieron que el conocimiento de este reglamento sea  pospuesto hasta tanto Congreso Nacional apruebe la Ley  de partidos.

Rosario dio un plazo de diez días a los partidos políticos para que fundamenten por escrito su punto de vista y aseguró que la próxima reunión del Pleno se volverá a tocar el tema y se tomará una decisión definitiva

Los delegados mostraron su posición tras la lectura del proyecto de reglamento, en una sesión de trabajo del Pleno de la JCE en la que estuvieron presentes delegados de la mayoría de los partidos políticos.

“Los partidos que se autodenominan minoritarios, no los denomino yo se denominan ellos así, han caído en la trampa de cero reglas, aquí nadie tiene reglas y debemos tener reglamentos aunque sean mínimos”, expresó el presidente de la JCE, Roberto Rosario.

Rosario dijo además que es un deber de la JCE regular los bienes de los partidos que políticos que sean eliminados ya que “siempre quedan con acreedores, y alguien tiene que responder por ellos”.

Rosario dio un plazo de diez días a los partidos políticos para que fundamenten por escrito su punto de vista y aseguró que la próxima reunión del Pleno se volverá a tocar el tema y se tomará una decisión definitiva.