SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), conmemoró la mañana de hoy, viernes 10 de mayo, la muerte de su máximo líder, José Francisco Peña Gómez, en medio de diferencias políticas.

La falta de capacidad para dimitir los conflictos internos que hoy separan al partido de mayor fuerza opositora impidió que estos dirigentes exaltaran la figura de su máximo líder en unidad y armonía.

Los actos por separados tuvieron como escenario a loma de El Flaco, en Mao, donde nació el extinto líder, el cementerio Cristo Salvador, donde descansan sus restos, acto encabezado por el ex presidente de la República Hipólito Mejía, y la Iglesia de las Mercedes, en donde se ofició una misa oficial encargada por el presidente del partido, Miguel Vargas Maldonado.

La misa donde estuvieron presentes la viuda de Peña Gómez, Peggy Cabral y otros familiares, así como dirigentes perredeístas, fue ofrecida por el Fray Demetrio De la Cruz, quien pidió a Dios su intersección para que los dirigentes del PRD puedan buscarle fin a su crisis.

En su homilía, Fray De la Cruz recordó las famosas palabras pronunciadas por José Francisco Peña Gómez tiempo antes de morir, “Yo amo a mi pueblo, a mi país y a lo largo de toda mi vida he pagado un alto precio por eso, he recibido ataques feroces a veces frontales, a veces con veneno muy sutil como ahora, pero yo los perdono, mis adversarios pueden contar conmigo… con mi perdón”.

Resaltó que sólo un corazón limpio podía decir estas palabras, por eso “donde quiera que Peña esté Dios lo tiene abrazado”.

Por su lado, Miguel Vargas Maldonado, entiende que la presencia de Peña Gómez permanece intacta en los perredeístas y es la que los hace seguir trabajando por lo que fue su lucha.

Expresó que como tributo, los perredeístas entregan su lucha por la disciplina, organización y respeto por PRD, para tener “por fin” un partido unido.

Sin embargo, concluida la misa, Vargas Maldonado, dijo no estar dispuesto a suscribirse a ningún tipo de acuerdo de otra naturaleza que no sea asumir la responsabilidad de acudir a los estatutos del PRD.

El presidente del partido blanco se negó a aceptar la solicitud de Hipólito Mejía para dimitir los conflictos entre ambos bandos con la escogencia de seis dirigentes, tres de parte y parte, para allanar el terreno hacia un dialogo entre Vargas y Mejía.

Hipólito Mejía

Desde la tumba de José Francisco Peña Gómez, Hipólito Mejía dijo no tener la menor duda de que se van a poner de acuerdo porque todos saben cuando debe realizarse la convención para reestructurar las bases del partido.

“Este partido no es de nadie ni pueden servirse con la cuchara grande los que puedan en un momento determinado ganar la convención”, afirmó Mejía.

En el cementerio también estuvieron altos dirigentes del partido, quienes acompañaron a Peña Gómez durante su carrera política.

Vargas Maldonado no acepto la conmemoración de la fecha en unión con el grupo de Hipólito por precaución a posibles trifulcas.

{Gallery dir=’Misa-por-15-aniversario-de-la-muerte-de-Pena-Gimez-10-05-2013′}