SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la República, doctor Leonel Fernández, declaró esta noche que no buscará la reelección presidencial y que se mantendrá al margen del proceso de selección que haga el Partido de la Liberación Dominicana, del que es presidente.

"Con el apoyo del PLD, con reales perspectivas para ganar las elecciones del 2012, sim el impedimento legal para buscar una nueva repostulación presidencial, hago por segunda vez el sacrificio, lo que no había hecho ningún otro presidente, de declinar a una nueva reelección presidencial.

Se recuerda que el pasado 28 de marzo el presidente Leonel Fernández acogió de buena gana, con entusiasmo, la entrega de 2.2 millones de firmas que le pedían repostularse. Dijo en su discurso que ponía en manos del PLD esas firmas y que él era la única garantía de que las firmas se conviertan en votos en las elecciones de mayo del próximo año.

Danilo Medina ha insistido en que él será el candidato presidencial del PLD, haciendo llamados a sus seguidores a no perturbarse, a conservar la calma "porque nunca es más oscura la noche que cuando va a amanecer". No se refirió nunca directamente a la reeelección presidencial ni a la imposibilidad del presidente Leonel Fernández de optar por la reelección, pero siempre dijo que él sería el candidato presidencial del PLD.

Detalles del discurso del presidente

Se trató de una intervención de aproximadamente 25 minutos. Habló de que el Comité Central del PLD se reunirá el domingo próximo para señalar a los precandidatos del PLD, y que había prometido a los dirigentes morados que hablaría antes de esa reunión para definir sus puntos de vista sobre el debatido tema de la reelección presidencial. Y entonces explicó lo que definió como "mi perspectiva" sobre el complicado tema, al que además le puso el apellido de ser "sensible en la agenda política nacional por los intereses en conflicto".

Leonel recordó que la primera vez que tuvo ante sí el desafío de la reelección fue en 1998 cuando dos dirigentes reformistas le hicieron la propuesta de que modificara la Constitución para reelegirse. Dice que la rechazó, pese al apoyo que le brindó en ese sentido el líder del PRSC, Joaquín Balaguer. Reveló que Balaguer le argumentó que si él no se presentaba a la reelección "el país caería en manos demagógicas e irresponsables que lo conducirían al caos".

Dijo que Balaguer acertó en sus vaticinios, pese a que aceptó los razonamientos del doctor Fernández. Y dice que retornó al poder en el 2004, con el respaldo de más de dos millones de votos. Recordó que durante los últimos 7 años el PLD ha ganado todos los procesos electorales en los que ha participado.

Relató todos los actos de apoyo recibido a su repostulación presidencial, comenzando por el apoyo de 27 senadores, de los diputados y síndicos del PLD, y luego los más de 2 millones de firmas que le pedían la reelección, y que lo hicieron en un masivo acto en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde se presentaron las firmas en numerosos libros.

Dijo que encuestas de gran prestigio han dado a conocer evaluaciones en las que el 80 por ciento de la población se muestra convencida de que él buscaría una reelección presidencial, y que en caso de presentarse obtendría el apoyo de la mayoría de la población votante.

Hizo además sus consideraciones legales sobre la constitución y la reelección, argumentando que no hay impedimento legal para presentarse si se avalúan los artículos sobre el referendo y el hecho de que la leyes sólo rigen para el futuro. Entiende que se trata de un tema de interpretación de la Constitución, y que en definitiva tendría que ir a la Suprema Corte de Justicia, para que esta en calidad de Corte Constitucional, decida quien tiene la razón.

Desde su punto de vista el artículo 124 que prohibe la reelección no tiene aplicación para el 2012, sino para el 2016.

Contó la historia de Aníbal en su combate contra el imperio romano y su asedio a Roma, quien apenas a unos cuantos kilómetros de la entrada de sus tropas a Roma, decidió detenerse y reflexionar sobre sus próximos pasos. Si entraba a Roma había la posibilidad de que se destruyera.

En su caso, sobre la reelección, expresó que si respondiera positivamente a los pedidos de que se repostule, se estaría reproduciendo la idea de que él desea perpetuarse en el poder. "Mi decisión, más que descansar sobre aspectos constitucionales, descansa en mi entrega y decisión de trabajar por el pueblo dominicano y el PLD", dijo el presidente.

Explicó que ninguno de los aspirantes a la postulación por el PLD puede alegar que él ha sido obstáculo para sus aspiraciones. Descartói que sea un caudillo como algunos quieren llamarlo. "La pasión que arrastra mi vida es trabajar a favor del pueblo, del PLD, de la justicia social", dijo Leonel Fernández.

Luego de afirmar que no obstaría por una repostulación presidencial, agradecidó a la maquinaria que había trabajado para estimular su reelección, y les dijo que esperaba "haber estado siempre" a la altura de sus espectativas. Anunció que desde ya se concentrará en la labor de gobierno y para preparar al PLD para que en el 2012 conquiste nuevamente el poder con una victoria electoral en primera vuelta.

En ese sentido es que anunció que mantendrá la neutralidad y no influirá a favor de ninguno de los aspirantes a la candidatura presidencial por el PLD. "A quien las bases del PLD escojan y pongo a la disposición del PLD los 2 millones de firmas y solicito de los compàñeros del PLD que desde ya empiecen a trabajar por el triunfo electoral en la primera vuelta en las elecciones del 2012″.

El presidente no dijo nada sobre las aspiraciones de la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, y se desconoce si ella será inscrita en la reunión del Comité Central del domingo.

Leonel Fernández anunciaría esta semana que la reelección "no va"

Como lo reveló Acento: Leonel dirá esta noche "no" a la repostulación