MÉXICO (EFE).-El presidente Leonel Fernández se encuentra en estos momentos entre los gobernantes con mala evaluación, según un estudio de Consulta Mitofsky, divulgado ayer, lunes 21 de marzo, en México.

Fernández fue incluido en la categoría "evaluación baja", de la siguiente manera: el uruguayo José Mujica (48 %), el estadounidense Barack Obama (47 %), la argentina Cristina Fernández (47 %), la costarricense Laura Chinchilla (45 %), el paraguayo Fernando Lugo (44 %), el dominicano Leonel Fernández (43 %), el chileno Sebastián Piñera (41 %), el guatemalteco Álvaro Colom (41 %) y el nicaragüense Daniel Ortega (40 %).

Los presidentes de Colombia, El Salvador, Panamá y Ecuador encabezan la lista de los mejor evaluados por sus gobernados, en un estudio que incluye a veinte mandatarios del continente americano, entre ellos Barack Obama.

El único con "evaluación sobresaliente" fue el colombiano Juan Manuel Santos, que en el séptimo mes de su mandato logra que un 77 % de ciudadanos esté de acuerdo con su forma de gobernar, cuatro puntos porcentuales más a los que obtuvo en su primer mes de Gobierno, dijo Mitofsky, basado en la recopilación de evaluaciones ciudadanas en los países analizados.

Le siguen, en la categoría de "evaluación alta" los mandatarios salvadoreño Mauricio Funes (72 %), panameño Ricardo Martinelli (65 %), ecuatoriano Rafael Correa (56 %).

Después, con "evaluación media" están el mexicano Felipe Calderón (52 %), el hondureño Porfirio Lobo (51 %), la brasileña Dilma Rousseff (50%) y el venezolano Hugo Chávez (50 %).

Los que aparecen con "evaluación muy baja" son el boliviano Evo Morales (32 %), el canadiense Stephen Harper (32 %) y el peruano Alan García (27 %).

La metodología empleada por Mitofsky consiste en la recopilación de encuestas publicadas en los medios electrónicos de diversos países. EFE