SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Muy lejos de prevenir y disminuir los niveles de corrupción pública en el país, el presidente Leonel Fernández encabeza "el reino de la impunidad".

Así lo manifestó este jueves el politólogo Pedro Catrain, quien está convencido de que, en esta materia, el pueblo dominicano no tiene nada que esperar del Gobierno ya que está demostrado que el Primer Mandatario no tiene voluntad política para hacer justicia .

"La supuesta lucha del Presidente de la República contra la corrupción no pasa de palabras, porque en la realidad sus gobiernos nunca han combatido la corrupción", afirmó Catrain.

Lamentó que muchos altos funcionarios que han sido involucrados en escándalos de corrupción no hayan sido investigados por el Ministerio Público, entre los que mencionó a Radhamés Segura, ex vicepresidente de la CDEEE, y a Félix Bautista, senador por la provincia San Juan, ambos muy cercanos al presidente Leonel Fernández.

A juicio de Catrain, una de las principales debilidades es el hecho de que el Ministerio Público sea una institución "sumisa al presidente de la república y salpicado por el tema de la corrupción".

Lamentó que muchos altos funcionarios que han sido involucrados en escándalos de corrupción no hayan sido investigados por el Ministerio Público, entre los que mencionó a Radhamés Segura, ex vicepresidente de la CDEEE, y a Félix Bautista, senador por la provincia San Juan, ambos muy cercanos al presidente Leonel Fernández.

Sobre la creación de la Dirección de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA) y la Comisión Nacional de Ética, dos entidades que constituyen parte de los logros que exhibe Fernández, afirma que, desde su creación, tienen un historial de ineficacia.

Recuerda que el primer titular de la DPCA, Pedro Justo Castellanos, renunció porque no contaba con el apoyo necesario del presidente Leonel Fernández en sus intentos de frenar la corrupción y que el director actual, Hotoniel Bonilla, ha denunciado que no tiene recursos ni siquiera para material gastable.

Sobre la Comisión Nacional de Ética, afirmó que este organismo está compuesto por un grupo de personas allegadas al oficialista Partido de la Liberación Dominicana que no tiene ninguna intención de perseguir ni someter a la justicia a los funcionarios corruptos.