BANGKOK, Tailandia (EFE).- Lee Hsien Loong, el mandatario con el mayor salario del mundo, continuará al frente del Gobierno de Singapur tras la victoria del Partido de Acción Popular (PAP) en las elecciones que se celebran hoy.

Con unos tres millones de dólares (dos millones de euros) al año, Lee cobra unas cinco veces más que el presidente norteamericano, Barack Obama, una paga que según los dirigentes del país se ajusta a los precios de mercado en el sector privado y sirve para retener a los líderes sirviendo en el Gobierno de la economía más avanzada de la región.

Hijo primogénito de Lee Kuan Yew, primer jefe de Gobierno y fundador del Singapur moderno, Lee Hsien Loong optaba por segunda vez a la reelección como líder del PAP, tras conseguir una aplastante victoria en 2006 que dejó a la oposición con dos escaños.

Los electores volvieron a dar a Lee el "liderazgo fuerte" que pidió al inicio de la campaña en la que se enfrentó a una oposición fortalecida y al creciente malestar de la población ante el aumento del coste de la vivienda, la inmigración y las restricciones en la libertad de expresión.

Nacido en 1952, Lee Hsien Loong se graduó en Matemáticas e Informática en la Universidad de Cambridge en 1974, y obtuvo un Máster en Gestión Pública en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard en 1980.

Entonces ya había empezado junto a su hermano la carrera militar, una decisión familiar con el propósito de inculcar a los dos hijos carácter y disciplina, y que terminó para dar el salto a la política en 1984.

Los electores volvieron a dar a Lee el "liderazgo fuerte" que pidió al inicio de la campaña en la que se enfrentó a una oposición fortalecida y al creciente malestar de la población ante el aumento del coste de la vivienda, la inmigración y las restricciones en la libertad de expresión

Tenía 32 años cuando empezó su carrera como número dos en los ministerios de Comercio y de Defensa antes de que, en 1986, se convirtiera simultáneamente en viceministro de Defensa y ministro de Comercio, cargo que desempeñó hasta 1992.

Su fulgurante ascenso político estuvo a punto de interrumpirse ese año cuando se le diagnosticó un cáncer de linfoma que, finalmente, consiguió superar al cabo de un año.

En 1998 fue nombrado director de la Autoridad Monetaria de Singapur y en 2001 ministro de Finanzas, puesto que conservó cuando fue nombrado primer ministro hasta 2007.

Lee asumió la jefatura del Gobierno de Singapur en 2004 tras sustituir a Goh Chok Tong, sucesor de Lee Kuan Yew en 1990, en una operación diseñada por el Ejecutivo de entonces para favorecer un "cambio generacional".

Desde entonces varios analistas han puesto en duda el liderazgo de Lee al frente del Gobierno ante la alargada e influyente sombra de su padre, que supervisa el Ejecutivo como "ministro mentor" -cargo creado a su medida en 2004- y cuyo carisma indiscutible ha mantenido al PAP en el poder desde hace cinco décadas

Lee Hsien Loong se casó en 1985 con Ho Ching, directora ejecutiva de la empresa de inversiones Temasek Holdings, incluida por la revista "Forbes" entre las 100 mujeres más poderosas del mundo, y con la que ha tenido cuatro hijos.

Su primera mujer, la doctora malasia Wong Ming Yang, murió en 1982 de un ataque al corazón tres semanas después de dar a luz a su segundo hijo. Además de los ordenadores, Lee es un apasionado de la lectura y la música clásica. EFE