SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) enfrenta una crisis que podría llevarlo a una nueva división, debido a que los grupos que lideran Amable Aristy Castro y Víctor (Ito) Bisonó no aceptan como buena y válida la decisión tomada en la reunión del domingo, de escgoger al candidato presidencial por medio de una asamblea de delegados, en vez de celebrar elecciones primarias.

Este martes la directiva del PRSC, fiel al grupo de Carlos Morales Troncoso, reafirmó que pese a la oposición de los dirigentes Víctor (Ito) Bisonó y Amable Aristy Castro, ese partido elegirá al candidato presidencial mediante una asamblea de delegados que se celebrará el primero de julio en el Dominican Fiesta.

El secretario general del PRSC,  Ramón Rogelio Genao, afirmó que tienen en su poder los videos que demuestran la transparencia con que se llevó a cabo el proceso de votación en la reunión de la Comisión Ejecutiva, celebrada el pasado domingo 12 de junio.

Llamó a Aristy Castro y a Bisonó a que recurran a las pruebas existentes antes de intentar impugnar los resultados de la reunión.

Genao aclaró que hasta el momento nadie ha impugnado esos resultados, pero que decidieron hacer la aclaración debido a las  quejas que han expresado los dirigentes públicamente.

Por su lado el también dirigente reformista, Humberto Salazar, hizo un llamado a Bisonó y a Aristy Castro a que “actúen con cordura y  racionalidad, por el bien y la unidad del partido”.

Por su lado, el presidente en funciones del PRSC, Joaquín Ricardo, dijo que la decisión fue tomada por la mayoría y que no habrá marcha atrás. Explicó que en la asamblea del 1 de julio votarían más de mil 200 delegados, entre estos los legisladores, alcaldes, secretarios, vicepresidentes del partido, coordinadores provinciales y municipales,  entre otros.

Ricardo afirmó que no hay los suficientes directores de  colegios como para poder realizar una convención interna en estos momentos.

Los directivos reformistas hablaron al encabezar una rueda de prensa en la que propusieron al Gobierno congelar los impuestos a los precios de los combustibles y que se derogue la actual ley 112-00 que es la que regula los precios de los hidrocarburos.

Advirtieron que “si no se le pone un freno al alza en los precios de los combustibles, estos incrementarán mucho más de lo hasta ahora se ha observado”.