SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) reiteró este miércoles, 1 de junio, que ese tribunal se acogerá a lo que ordena la Constitución, en cuanto a los descendientes de haitianos que residen en el país con un estatus irregular.

Roberto Rosario, cuando se le cuestionó con respecto a los miles de descendientes de haitianos que quedan sin documentos a partir de una resolución 12-07 de la Junta, de no emitir documentos a personas con alguna irregularidad en su situación de residente o ciudadano, solo contestó: “Aplicaremos lo que dice la Constitución”.

Sin mencionarlo, el funcionario hace alusión al artículo 18, sobre la nacionalidad dominicana, que dice dominicanos son todas las personas nacidas en territorio nacional, con excepción de los hijos e hijas de extranjeros miembros de legaciones diplomáticas y consulares, de extranjeros que estén en tránsito o residan ilegalmente en territorio dominicano. Se considera persona en tránsito a toda extranjera o extranjero definido como tal en las leyes dominicanas".

En cuanto a los hijos de ciudadanos haitianos (con estatus legal), expresó que deben registrarse en el libro de extranjería que la junta tiene previsto para esos fines en cada instalación hospitalaria y en cada oficialía del estado civil.

“Eso está ahí, en la Constitución de la República, y lo que nosotros podemos hacer es darle curso a  lo que dice la Constitución. Aplicar el libro de extranjería que fue ampliado con una resolución que hace unos 30 días fue dictada, para que ya no solamente se inscriban los hijos de ciudadanos haitianos (con estatus legal) al nacer, sino para que se inscriban aquellos que aunque hayan nacido años antes pueden hacerlo a partir de la aplicación del Libro de Extranjería”.

Acento.com.do había publicado la historia de Ana María Belique, hija de padres haitianos, pero nacida en República Dominicana, que no puede estudiar, casarse, comprar bienes y otras actividades que requieran de documentos de identidad, porque la Junta Central Electoral se los niega, alegando que no le corresponden. En esta misma situación hay miles de personas en la República Dominicana.

El problema de los descendientes de extranjeros, sobre todo de haitianos, que no regularizaron su situación de residentes, es que han vivido desde que nacieron en República Dominicana, y no conocen otro país ni tienen a donde ir.