SANTO DOMINGO, República Dominicana- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, afirmó la mañana de este lunes, 25 de julio, que con la exclusión de ese organismo del recorte presupuestal de un 12% que se le aplicará a las instituciones públicas,  la JCE garantiza un proceso electoral “sin traumas, integro y transparente”.

Rosario había afirmado en varias ocasiones que la JCE no garantizaba en un desenvolvimiento de las elecciones de mayo del 2012 debido a que esa institución tiene un déficit económico producto de las elecciones congresuales y municipales de mayo del 2010.

Debido a este déficit Rosario informó que la JCE implantó un plan de austeridad, desde el mes de octubre del 2010, con el que esa institución ha ahorrado, hasta el momento, 107  millones de pesos.

Dijo que la deuda de la JCE a octubre del 2010 ascendía a 1,146 millones de pesos y que actualmente ha sido reducida a 835 millones de pesos, para una disminución de 311 millones de pesos.

“La actitud comprensiva de las autoridades del poder Ejecutivo y el poder Legislativo, renuevan en la JCE estas medidas de austeridad en el gasto"

“La actitud comprensiva de las autoridades del poder Ejecutivo y el poder Legislativo, renuevan en la JCE estas medidas de austeridad en el gasto y reviste de firmeza el compromiso de esta institución de realizar unas elecciones totalmente limpias y transparentes”, expresó Rosario.

El presidente de la JCE se pronunció en estos términos al encabezar una rueda de prensa acompañado por los demás jueces de esa institución.

En la actividad Rosario anunció la celebración del seminario “Reformas Electorales en el Contexto Latinoamericano” a cargo de expositores locales e internacionales, en el hotel Meliá los días 27, 28, y 29 de julio.

Rosario indicó que tras la celebración del seminario “se cerrará un capítulo, con el envío al Congreso Nacional de la Ley de Partidos para su posterior conocimiento”.