SANTO DOMINGO, República Dominicana. La Junta Central Electoral (JCE) calificó, la mañana de este martes, como conflictivas a catorce juntas electorales e inició el reclutamiento de personal calificado para ocupar sus 81 puestos vacantes en unos 155 municipios.

Las juntas electorales consideradas por como conflictivas por el tribunal de elecciones pertenecen a los municipios Cristóbal, Vicente Noble, Jaquimeyes, El Peñón, Cabral, Las Salinas, Jima Abajo, Tenares, Villa La Mata, Fantino, Castillo, Sabana de la Mar, Yamasá y Peralvillo.

"Los candidatos a trabajar tanto en las juntas problemáticas como en las que no lo son deben cumplir con varios requisitos", explicó el magistrado Eddy Olivares, de la Cámara Contenciosa.

El juez detalló que entre las cualidades para desempeñar como miembro de las juntas se encuentran tener un grado académico superior de preferencia abogado, ser mayor de 25 años y no tener afiliación, militancia ni participación en actividades políticas.

De igual forma, tener solvencia moral, no tener antecedentes legales, buenas relaciones humanas, don de mando y residir en el municipio donde tenga asiento la Junta Electoral para la que aplica.

Joel Lantigua, director de Elecciones, exhortó a la sociedad civil a que nomine a personas que cumplan con las características antes referidas, para que el reclutamiento resulte democrático.

Las juntas electorales no conflictivas que precisan de personal son Distrito Nacional, Oviedo, Mella, Duvergé, San Cristóbal, Guerra, Boca Chica, Santo Domingo Oeste, Este y Norte.

Hay puestos vacantes en Jimaní, La Descubierta, Postrer Río, Bohechío, Juan de Herrera, Las Matas de Farfán, El Cercado, Vallejuelo, Comendador, Hondo Valle, Juan Santiago, El Llano, Bánica, Pedro Santana, Fundación, Polo, La Ciénaga, Paraíso, Enriquillo, Tamayo, Galván, Villa Jaragua y Los Ríos.