SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con la labor de Reinaldo Pared Pérez en el Senado, y la de Julio César Valentín en la Cámara de Diputados, se tenía la percepción de que la imagen del congreso y de sus miembros había cambiado positivamente en la República Dominicana.
Sin embargo, parece que la imagen de los congresistas y de ese poder del Estado ha empeorado en los últimos años, porque los resultados de la última encuesta de Penn, Schoen & Berland sobre la labor de los miembros del Congreso Nacional sencillamente dan ganas de llorar.
Es, según la firma encuestadora contratada por el Grupo SIN, se trata de la imagen negativa de los políticos dominicanos, y en particular de los políticos oficialistas del Congreso Nacional. El Partido de la Liberación Dominicano tiene 41 de los 32 senadores, y el restante es Amable Aristy Castro, del Partido Reformista Social Cristiano.
En la Cámara de Diputados también controla el PLD, con un total de 105 diputados, seguido del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con 75, y 3 del Partido Reformista Social Cristiano.
Penn, Schoen & Berland hizo la siguiente pregunta: ¿Cree usted que nuestros congresistas, es decir senadores y diputados, defienden o no defienden bien los intereses del pueblo?, y la respuesta no deja de sorprender a los más quisquillosos y cautos de los analistas políticos.
El 79% de los encuestados cree que los congresistas, sin distinción de partido, no defienden bien los intereses del pueblo, y apenas un precario 17% sí cree que actúan en defensa de los intereses de la población. Un 5% no respondió la pregunta.
Los más críticos son los encuestados “independientes”, que en un 89% piensa que no defienden bien los intereses del pueblo, seguidos del 85% de los que se declaran perredeístas, del 80% de los que se declaran reformistas y del 67% de los que se declaran peledeístas.
En los grupos por edad, los más críticos son los que tienen entre 40 y 54 años, que en un 80% entienden que los congresistas no defienden bien los intereses del pueblo, seguidores del 79% de los que se están en las edades entre 18 y 39 años.