SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial por Alianza País, Guillermo Moreno, declaró la desaparición del profesor y escritor Narciso González (Narcisazo) el 26 de mayo de 1994, fue un crimen de estado, y no un acto de suicidio como se quiere alegar ahora desde el poder.

Recordó que al momento de ocurrir la desaparición del  catedrático universitario la República Dominicana estaba gobernada por Joaquín Balaguer.

“Es una tergiversación irresponsable decir que fue un suicidio, la muerte de Narcisazo se produce en manos de organismos de seguridad del Estado,  precisamente por un hecho que no se ha resaltado lo suficiente y es que en el Claustro de profesores en la UASD, este plantea que el camino de solución es político y propone iniciar un movimiento nacional de desobediencia civil”, aseveró Moreno.

Dijo  que  para los organismos de seguridad, la posición del profesor González representaba un serio peligro pues había las condiciones de indignación en la población por la reiteración del fraude electoral cometido, y si el discurso del profesor González era conocido, iba a ganar partidarios y se podría crear una situación de ingobernabilidad que barriera con el gobierno que pretendía usurpar el voto popular.

“No miramos lo difícil de esta tarea, ni el poder de la corrupción y el narcotráfico, sino la justeza y necesidad de que todos y todas nos decidamos a  producir un cambio de verdad y cada uno a jugar su papel y a participar”

A su juicio esa propuesta de Narciso González es lo que define su suerte frente a los organismos de seguridad que lo apresan y por los maltratos recibidos en su ya precaria salud, le causan la muerte para luego desaparecer el cuerpo.

Sobre Alianza País

Guillermo Moreno planteó que su primer objetivo de gobierno es enderezarle el rumbo al país, que no es otra cosa que “poner la casa” en orden,  devolviendo la seguridad ciudadana y jurídica, fortaleciendo la institucionalidad y el respeto a la ley, enfrentando la corrupción y acabando con el borrón y cuenta nueva.

“Para que haya un gobierno honesto tenemos que ganar las elecciones, y es la sociedad la que tiene en sus manos esa decisión. En la República Dominicana las condiciones están dadas para producir un cambio de rumbo hacia un país justo, participativo, próspero y soberano”, consideró el candidato por la Alianza País.

Dijo que asumió el ejercicio político como parte de su responsabilidad ciudadana, para abrir rumbos nuevos al pueblo dominicano.

“No miramos lo difícil de esta tarea, ni el poder de la corrupción y el narcotráfico, sino la justeza y necesidad de que todos y todas nos decidamos a  producir un cambio de verdad y cada uno a jugar su papel y a participar”, precisó.