SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ante el recurso sometido por el Partido Revolucionario Dominicano para exigir la inhabilitación de la actual Junta Central Electoral, el juez César Féliz Féliz defendió a los actuales integrantes de ese organismo y afirmó que fueron elegidos por el organismo correspondiente, el Senado de la República, como manda la Constitución de la República.

El magistrado se limitó a dar estas declaraciones y a confirmar las declaraciones previas del presidente de la JCE, Roberto Rosario, quien aseguró que el Pleno de ese tribunal electoral conocerá la intimación hecha por el Consejo de Asesores del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, en una reunión que se lleva a cabo desde la 10 de la mañana de este viernes, 9 de diciembre.

Rosario se rehusó a emitir opiniones en torno a los documentos depositados por el equipo de Mejía a la JCE.

El presidente de la JCE solo se limitó a decir que el tema se incluyó de último minuto en la agenda que se debatirá en el día de hoy por el Pleno de Trabajo de esa entidad.

El también juez, Eddy Olivares, se negó a hablar con los medios de comunicación en torno al tema.

Argumento del Consejo Asesor del Hipólito Mejía

El Consejo Asesor del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano emplazó judicialmente a todos los integrantes de la Junta Central Electoral designados en el año 2006, para que reasuman el ejercicio de sus funciones en cumplimiento de la disposición transitoria de la  Constitución que ordena que los integrantes de ese organismo “permanecerán en sus funciones hasta la conformación de los nuevos órganos creados por la presente Constitución y la designación de sus incumbentes”.

Emmanuel Esquea Guerrero, Milagros Ortiz Bosch y Hugo Tolentino Dipp explicaron que también sometieron un acto de intimación a los actuales titulares de la JCE  para que en “un plazo improrrogable de un día franco, cesen en el desempeño de las funciones que inconstitucionalmente ejercen, hasta tanto sean conformados la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral”, siempre de acuerdo con el mandato de la Constitución dominicana.

La intimación para que reasuman sus funciones como  miembros titulares  de la Junta Central Electoral fue comunicada mediante actos de alguacil al doctor Julio Cesar Castaños Guzmán, doctor Roberto Rosario Márquez, doctor Mariano Rodríguez, doctor Eddy Olivares, doctora Leyda Margarita Piña, doctor John  Guiliani Valenzuela,  licenciada Aura Celeste Fernández, Cesar Francisco Féliz  y José Angel Aquino Fernández.

Los portavoces explicaron que la Constitución proclamada el 26 de enero del 2010 dispone en su artículo 112 que la JCE estaría compuesta por cinco miembros, mientras que el artículo 114 establece la creación del Tribunal Superior compuesto por no menos de tres integrantes y no más de  cinco.

Y apuntaron que el Senado de la República violentó las disposiciones transitorias séptima y octava de la Constitución  al poner en posesión exclusivamente al presidente y a los miembros de la Junta Central, sin cumplir el mandato de constituir el Tribunal Superior Electoral.