SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Juan de los Santos, afirmó este domingo que la actuación que habrán de tener las autoridades municipales es clave para el éxito del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
Dijo que se trata de una iniciativa visionaria ideada por el Presidente Danilo Medina que merece del respaldo de todo el pueblo dominicano, especialmente de los sectores con gran liderazgo en la sociedad.
Precisó que en el caso de las autoridades municipales deben ser involucradas al más alto nivel porque representan las instancias de poder de más cercanía con la población.
“La Federación Dominicana de Municipios se pone a la disposición para la viabilización del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, y espera que los alcaldes y alcaldesas sean involucrados de manera directa a fin de garantizar el éxito del mismo”, observó el también alcalde del municipio Santo Domingo Este.
Destacó que la FEDOMU, a través de los cabildos, constituye la instancia ideal no sólo para socializar el contenido de la iniciativa, sino para la solución de problemas básicos que inciden en la seguridad nacional
Dijo que el mismo ha sido concebido para que funcione de manera transversal “y basado en mejores prácticas del continente, de experiencias propias y de las nuevas ideas surgidas de los actuales equipos de gestión, en los que la participación municipal habrá de ser fundamental”.
La sociedad en su conjunto debe integrarse militantemente, agregó, para que, junto al Gobierno, contribuya al éxito de una de las principales iniciativas de la agenda del país, ya que la familia dominicana quiere vivir en paz.
De los Santos manifestó que coincide plenamente con el planteamiento hecho por el Presidente Medina en el sentido de que “no se puede permitir que nuestros barrios vivan asustados por una minoría que quiere imponer el caos”.
Dijo que ciertamente el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana constituye uno de los retos más grandes que tiene por delante en la actualidad la sociedad dominicana, “y las autoridades municipales estamos prestas para aportar a su concreción exitosa”.
Destacó que la FEDOMU, a través de los cabildos, constituye la instancia ideal no sólo para socializar el contenido de la iniciativa, sino para la solución de problemas básicos que inciden en la seguridad nacional.
Precisó que hay cuestiones que los cabildos pueden asumir que no lo podrían hacer la Presidencia de la República, la Procuraduría General de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ni la Policía Nacional.