Miami, Florida.-El presidente de Colombia Juan Manuel Santos, abordó temas relativos al proceso de paz en su nación y sobre la necesidad de tener “gobiernos efectivos en las Américas y de encontrar comunes denominadores que permitan trabajar juntos para darle a las poblaciones el bienestar que merecen”.
El mandatario se encuentra participando de la Conferencia titulada “Futuro de las Américas”, organizada por la Fundación Bill Clinton y el cual servirá de escenario para debatir importantes temas relativos a los países de la región.
La actividad es encabeza por el ex presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton y reúne a importantes líderes de las Américas.
Santos al ser entrevistado por los periodistas, luego de su participación en el foro y contestando una pregunta sobre si puede haber futuro en las Américas sin democracia, dijo que “estábamos hablando aquí del futuro de las Américas, de la necesidad de tener gobiernos efectivos, de encontrar comunes denominadores que permitan trabajar juntos para darle a la población el bienestar que se merece.”
“Y me parece que este escenario es muy propicio para discutir esos temas. Cómo podemos encontrar sinergias, Estados Unidos y el resto de los países al sur del río Grande, para ver un futuro mejor.”
Procesos de Paz en Colombia
Consultado sobre si se espera que haya algo antes que finalice diciembre sobre el proceso de paz en Colombia, Santos indicó que “No, todavía es prematuro decir cualquier cosa en ese sentido. Yo prefiero dar las noticias positivas cuando suceden y no anticiparme.”
“Con los ‘elenos’ no hay nada todavía. Estamos en la fase secreta, como lo sabe todo el mundo. Ojala podamos salir de esa fase para poder iniciar unas negociaciones propiamente dichas.”
“Con las Farc ya hicimos la reunión que se celebró el día de ayer. El día de hoy creo que siguen reunidos buscando la forma de impulsar las negociaciones. O sea que vamos en la dirección correcta. Cada día trae su afán. No quiero anticiparme a hacer ningún tipo de anuncios”, agregó Juan Manuel Santos.
“Lo que quiero, sí, es reiterar mi deseo que esto se termine lo más pronto posible, porque así es como vamos a salvar vidas y a ahorrarnos muchos sufrimientos”.
Reunión con John Kerry
El mandatario colombiano confirmó que “mañana viernes tiene efectivamente una reunión con el Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, John Kerry”, con quien abordará temas relativos al proceso de paz en la nación.
Santos puntualizó que “este no será el único tema a tratar con Kerry”. Dijo que “él quiere saber en detalle cómo pueden ayudar los Estados Unidos en este proceso. Entiende que estamos en un momento crucial, en un momento definitivo. Tiene razón, porque él fue uno de los que más impulsó el Plan Colombia.”
“Para Estados Unidos el Plan Colombia ha sido la política bipartidista, la iniciativa bipartidista, más exitosa que ha tenido Estados Unidos en los últimos tiempos. Y si logra cerrar esto con broche de oro, con el proceso de paz en Colombia, pues sería un éxito para todo el mundo”, reiteró Juan Manuel Santos.
“Por eso creo que hay un interés particular. Eso lo decía el propio Presidente (Bill) Clinton. Y para nosotros por supuesto que la participación y el apoyo de Estados Unidos son cruciales”, sostuvo el Presidente colombiano de visita en Miami.
En la conferencia participan además, el primer ministro de Aruba, MichielGodfriedEman, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, Susana Fonseca,fundadora de la organización Woman@TheFrontier y la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, entre otros connotados líderes de los países del hemisferio.