CARTAGO, Costa Rica.-La juventud Revolucionaria Dominicana denunció en el Cónclave de la Copppal Juvenil que estudios recientes demuestran que en la República Dominicana el 34 por ciento de los Jóvenes del país, ni estudia ni trabaja y vive con carencias y precariedades.

La denuncia fue hecha en la la propuesta dominicana presentada por el Presidente de la JRD, Jean Luis Rodríguez, en el marco del cónclve “Mejoramiento del acceso a la educación y al empleo”.

El dirigente de la JRD, rama juvenil del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) abogó porque los temas que motivaron la reunión, “Educación” y “Trabajo” dejen de ser un dolor de cabeza para los jóvenes de Latinoamérica y el Caribe.

Asimismo, resaltó el legado histórico del doctor José Francisco Peña Gómez, quien lideró el Comité de la Internacional Socialista y co-fundador de la Copppal, por  su visión sobre Latinoamérica y el Caribe.

El Presidente de la JRD y Secretario General de Copppal Juvenil, Jean Luis Rodríguez, recordó los lazos afectivos del líder histórico del PRD con la Copppal y los aportes del extinto líder dominicano y regional a la democracia Dominicana y a la vida política latinoamericana.

Asimismo, resaltó el legado histórico del doctor José Francisco Peña Gómez, quien lideró el Comité de la Internacional Socialista y co-fundador de la Copppal, por  su visión sobre Latinoamérica y el Caribe

Entre las propuestas hechas por la delegación Dominicana, está la de construir alternativas económicas que generen espacios de trabajo digno y bien remunerado para la juventud.

Asimismo, que trazarse como meta  crear, desarrollar e impulsar un nuevo modelo económico social sostenible y sustentable, que lleve a buen puerto la creación de un Banco regional de América Latina y el  Caribe para la fomento de empresas sociales.

También propuso la integración a la economía formal de los emprendimientos informales que provengan de jóvenes innovadores través del acceso al crédito y asesorías permanentes, priorizar y destinar recursos económicos que sirvan para capacitar y fomentar una cultura solidaria dentro de sectores productivos y la sociedad en general.

Al Presidente de la JRD le acompañaron en las mesas de trabajo: Eduardo Peña Secretario Electoral, Leidy Reyes Sub-Secretaria, Gloria Reyes Vice Presidente, Juan Liranzo Secretario P.D, Carolina Serrata Vice Presidente y Domingo Ramírez,  Secretario de Cooperación Internacional.