SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Pleno de la Junta Central Electoral decidió  la noche de este jueves rechazar la solicitud del juez de esa institución Eddy Olivares, de nombrar a un nuevo administrador General de Informática  y  sustituir al Director del Centro de Cómputos, ingeniero Franklin Frías.

Asimismo, la JCE decidió consultar a los partidos políticos  con relación a  dos  proyectos de resoluciones, una que ordenaría la suspensión  o cierre provisional de la inscripción y cedulación en el sistema de identidad y electoral para el próximo día 20 de diciembre,  y  otra que establecería el horario de votación en la comunidad dominicana en el  exterior en las elecciones del domingo 20 de mayo del año 2012.

Sobre la propuesta del juez Eddy Olivares, se informó que fue hecha mediante una carta de fecha 20 de octubre del 2011, en la que solicitó que se convocara el pleno de la JCE para que procediera a designar  a un nuevo administrador General de Informática  y  a la sustitución del Ingeniero Franklin Frías  como Director del Centro de Cómputos.

La solicitud del magistrado Olivares Ortega  fue sometida a votación, y obtuvo  un voto a  favor y cuatro en contra, informó la Dirección de Comunicaciones de la JCE, que explicó que la reunión del pleno, encabezada por el presidente, doctor Roberto Rosario Márquez, comenzó a las 5 de la tarde y concluyó a las 8:06 de la noche. Todos los puntos de agenda fueron agotados.

La JCE indicó que necesita para los comicios 59,200 estuches de la tinta indeleble, que serán comprados mediante un convenio con el Instituto Politécnico Nacional de la Escuela de Ciencias Biológicas de México

El Proyecto de Resolución sobre horario de votaciones en el exterior   propone que en las ciudades de países europeos, las votaciones se realicen desde las 8:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, en las horas locales de cada ciudad. Para Estados Unidos y Canada el horario de votación sería desde las 7:00 de la mañana  hasta las 8:00 de la noche, según el horario de cada ciudad.

En el caso de las ciudades de América Latina y El Caribe, en las cuales el uso horario es el mismo  que en República Dominicana, regirá el mismo horario del territorio dominicano, desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

El  otro proyecto de resolución que se enviará a los partidos políticos para consulta establece  fijar para el día martes 20 de diciembre del año 2011, hasta las doce de la noche, la fecha límite en que todo ciudadano dominicano, mayor de 18 años o a cumplirlos antes del 20 de mayo del 2012, residente en el país, podrá  formalizar su solicitud de su Cédula de Identidad y Electoral para poder ejercer el derecho al voto.  Igualmente se incluye cerrar el próximo 20 de diciembre las solicitudes de cambio de residencia o cambios de datos en la Cédula de Identidad y Electoral.

La Junta Central Electoral  aprobó también comenzar los trámites correspondientes  para la compra de la tinta indeleble que se usará en las Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de ultramar, que se celebrarán el mismo día que las presidenciales, el domingo 20 de mayo del próximo año.

La JCE indicó que necesita para los comicios 59,200 estuches de la tinta indeleble, que serán comprados mediante un convenio con el Instituto Politécnico Nacional de la Escuela de Ciencias Biológicas de México.

El Pleno   aprobó  también  varias acciones de personal, entre éstos  cinco  traslados y cambios de designaciones, la designación tres empleados, acoger la renuncia de un empleado y se dejó sin efecto el nombramiento  de 11 empleados en oficialías del Estado Civil  de   diferentes comunidades, entre éstos auxiliares, archivistas, conserjes y cajeros.

Se  aprobaron también las actas  números 11, 15 y 17 de la Comisión de Oficialías, de fecha 10 de agosto, 5 y 13 de octubre  del presente año respectivamente, así los  informes presentados por la Comisión que trabaja  en las Revalidaciones y cancelaciones de Cédulas de Identidad y Electoral.