SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral  (JCE) afirmó este lunes que todas las sugerencias que hace el Informe Attali con relación a asuntos electorales se están aplicando en ese organismo desde el año 2007.

En este sentido, el juez destacó que esa institución ha expedido 301 mil 840 actas de nacimiento a dominicanos indocumentados en poco más de tres años y que elaboró un reglamento para tener más control del manejo de los fondos entregados a los partidos políticos.

Dijo que con esto “se evidencia que el país va por el camino correcto en materia de identidad”.

Agregó que ya la Junta Central Electoral  ha convertido en formato  digital a 21 millones 139 mil 231 actas y ha automatizado más de un 80% del sistema registral de la República.

Rosario hizo estos planteamientos en el acto de puesta en circulación  de su libro “Huellas de un Proceso de Reformas”, una actividad que contó con la presencia del Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna.

El jurista recordó que en el año 2009 hizo una propuesta formal para la regularización de los extranjeros que residen en el país sin los documentos legales requeridos, y que ésta fue acogida por el Consejo  Nacional de Migración e incluida en la propuesta de Reglamento de la Ley General de Migración, que fue puesta a circular por el Ministerio de Interior y Policía.

Entre los avances en materia electoral citó también el Proyecto de Ley de Partidos sometido en 2009.

El libro publicado por Rosario también enfoca  la reforma y transparencia en los procesos de contratación y adquisición de bienes y servicios en la institución, así como los pasos dados para desarrollar y fortalecer el sistema electoral dominicano.

La  puesta en circulación de la obra es parte de las actividades que desarrolla la JCE por la conmemoración de su aniversario número 88.