SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, reiteró que en la primera semana del mes de septiembre vence el plazo de supervisión del uso de los recursos a los partidos políticos y advirtió que le serán retenidos los recursos a las organizaciones que no cumplan con el reglamento.
“Lean bien ese reglamento, porque ese reglamento tiene sanciones, y establece que no sólo se va a fiscalizar el uso de los recursos públicos, sino que también dice que se va a supervisar todos los recursos recibidos y que debe darse constancia de los ingresos y de los egresos” expresó Rosario.
Recordó además que los partidos tener una sola cuenta bancaria y que según el reglamento las cosas que se adquieran deben estar incluidas en la categorización de gastos que está en el mismo reglamento donde se define qué es un gasto electoral y qué no es un gasto electoral.
Explicó que dicho reglamento establece además que las cosas que se adquieran debe ser con comprobantes fiscales o con factura pre numeradas.
Y recordó que la JCE capacitó a un personal de cada taller en el que se le explicó cuál sería el procedimiento de la fiscalización y se les entregó una copia, a cada uno, del reglamento.
“Lo digo porque hay un capitulo de ese reglamento que dice que los partidos que no cumplan con él se le van a retener los recursos” advirtió.
Pidió a los partidos políticos que estén habilitados para cuando miembros de la JCE se presenten a sus locales, estén allí las personas adecuadas para presentar la documentación necesaria, “y que estén disponibles, porque insistiremos tres veces y si la persona no aparece, entonces nosotros asumiremos que no están cumpliendo con el reglamento” advirtió.
El magistrado ofreció estas informaciones al encabezar una reunión del Pleno de trabajo de la JCE en la que discutieron la creación de 47 juntas electorales municipales, las cuales se conocerán el próximo viernes 26 de agosto.
Asimismo se conoció el cambio de nombre del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA) por el de Frente Amplio Popular (FAP), con el cual varios partidos emergentes no estuvieron de acuerdo, por lo que la JCE dio cinco días de plazo para que presenten sus quejas por escrito y luego tomar una decisión definitiva.