SANTIAGO.-El movimiento Impunidad Cero anunció que todos los días 9 de cada mes protestará contra la corrupción y la impunidad en todo el país.

Calificó de exitosa la jornada de protesta llevada a cabo el pasado jueves 9 de abril, en rechazo a los autos de No Ha Lugar evacuados por separado el viernes 27 de marzo por el juez Alejandro Moscoso Segarra, de la Suprema Corte de Justicia, a favor de Félix Bautista, y el juez Víctor Mejía Lebrón, de la provincia Santo Domingo, a favor del alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Rodríguez Grullón.

Las organizaciones que integran la coalición se dieron cita el pasado sábado en el Centro Bellarmino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en Santiago, para evaluar la Jornada Nacional de Protesta contra la Corrupción y la Impunidad convocada para el jueves 9 de abril, tras los No Ha Lugar otorgados a Félix Bautista, senador por San Juan, y Félix Rodríguez, alcalde de San Francisco de Macorís.

Los representantes de las organizaciones del Distrito Nacional, Santiago, Puerto Plata, Dajabón, San Cristóbal y Baní calificaron como exitosa la jornada -además de la participación de aproximadamente 3,000 personas- por el apoyo recibido de sacerdotes de la iglesia Católica que se mostraron indignados en el Sermón de las Siete Palabrasdebido al nivel de impunidad que exhiben ex funcionarios y funcionariosdel oficialismo.

Los presentes anunciaron al país que los días 9 de cada mes se harán protestas en todo el país contra el robo público y acordaron conmemorar el 50 aniversario de la Gesta de Abril de 1965 con actividades simultáneas enfocadas en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Solicitaron a la ciudadanía a unirse al clamor de que sean destituidos los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que responden a los lineamientos de partidos y líderes políticos, sustituirlos por jueces de carrera, y la real independencia del sistema de justicia.

En la reunión, a la que asistieron 30 representantes de movimientos y organizaciones de las localidades antes mencionadas, se definió qué es Impunidad Cero. “Somos una Coalición de ciudadanos, ciudadanas y organizaciones no partidistas que se articulan para luchar contra la Corrupción y la Impunidad, enfocados en el robo público”, reza un documento enviado a los medios.

A este encuentro que se extendió desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, asistieron representantes del Centro Juan XXIII, Santiago Somos Todos, Cefasa, Unidos con la Gente, Solidaridad Fronteriza, Centro Bonó, Punto a la Impunidad, Mando Santo Domingo, Observatorio Puertoplateño, Banilej@s contra la Corrupción, y ciudadanos independientes.