SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El diputado Juan Hubieres denunció este jueves que en la Cámara de Diputados hay un bloqueo contra los legisladores que expresan posiciones críticas respecto a los proyectos que allí se discuten.

Dijo que ese bloqueo también es mediático, lo que impide que el pueblo dominicano conozca de asuntos muy serios que se debaten entre quienes deben ser sus representantes ante el Poder Legislativo.

“A veces hay un diputado que llega a la una o a las dos de la tarde, pero a ese le hacen una entrevista y sale en primera plana y en la mayoría de canales”, expresó.

Criticó que en muchas ocasiones ha hecho denuncias sobre sospecha de casos de corrupción y tráfico de influencias en contratos que llegan a la Cámara de Diputados, pero que aunque sus ponencias son grabadas, luego apenas difunden imágenes mudas, y no sus palabras.

“He visto canales que pasan mis imágenes haciendo mímicas. Yo no hago mímicas, yo hablo, denuncio faltas éticas, hago propuetas, pero nada de eso sale”, expresó.

Entrevistado en el programa El Despertador, por Edith Febles y Marino Zapete, que se transmite por Antena Latina, canal 7, el diputado Hubieres, del Movimiento Rebelde, dijo que la situación ha llegado tan lejos que incluso la diputada Guadalupe Valdez, del bloque de aliados del oficialista Partido de la Liberación Dominicana, ha sido impedida de hablar o le han cortado sus turnos, lo mismo que ha ocurrido con el diputado José Ignacio Paliza, del Partido Revolucionario Dominicano.

“He visto canales que pasan mis imágenes haciendo mímicas. Yo no hago mímicas, yo hablo, denuncio faltas éticas, hago propuetas, pero nada de eso sale”

Aseguró que esto fue lo que ocurrió cuando se discutió el conjunto de proyectos de impuestos sometidos por el presidente Leonel Fernández, denominado por el pueblo como el “paquetazo”.

Argumentó que el país no se enteró a través de los medios de comunicación cuáles fueron los diputados que mantuvieron posiciones críticas y qué dijeron, porque fueron bloqueados por la propia presidencia de la Cámara, y por los medios de comunicación, que se dedican más a difundir los discursos de los legisladores partidarios del gobierno.

Entre los casos en que han intervenido los diputados críticos, que denuncian las irregularidades, citó el de las ventas a precios que consideró irrisorios de unos terrenos estatales en Samaná y en Monte Plata (su provincia).

“Vender más de de cien mil metros de tierra en el casco urbano de Samaná a dos o tres pesos el metro, es un robo y una estafa el Estado dominicano. Algo similar está pasando en Monte Plata. Pero muy pocos diputados hablamos de esto, y se nos bloquea en la Cámara y en los medios de comunicación”, precisó.

Denunció que el contrato de concesión con la empresa Viadom Dominicana, que envuelve 370 millones de dólares, fue aprobado a la carrera, aunque los especialistas que consultó la Cámara de Diputados advirtieron que le faltaban documentos fundamentales y que, además no se trató de una licitación ni nada transparente.

Dijo que por esa razón el pueblo dominicano no sabe que de sus recursos el Gobierno aportará una contrapartida de 70 milliones de dólares, para una concesión que le dará muchos beneficios a los dueños de Viadom Dominicana durante 35 años.

“O sea, el Gobierno, que dice que no tiene dinero,  y que por eso crea impuestos y entrega en concesión esa obra, de construir varios peajes y una carretera, aporta 70 millones de dólares en contrapartida. Así cualquiera construye. Ese negociazo se desconoce en detalle en el país, por el bloqueo que existe”, expresó.

Dijo que ese contrato estuvo en dos comisiones y duró menos de 5 días, a pesar de que el documento llegó sin concurso y con varios puntos faltantes. “Guadalupe, yo, y otros, esgrimimos conceptos morales y éticos contra ese proyecto, para el cual no hubo licitación, pero la Cámara de Diputados está secuestrada, no trascendió nada. Y este proyecto cuenta con la complicidad del Senado, del presidente de la República, de los poderes fácticos. Además de que hay una línea partidaria. Lo peor es que las comisiones de la
Cámara y del Senado validan todo, incluso las comisiones que está en manos del PRD”, precisó.

Paro del lunes

En otro aspecto, el legislador y transportista apoyó el paro general convocado por las organizaciones populares para el lunes en todo el país.

Dijo que ese paro cuenta con el apoyo de las federaciones de choferes y demás sectores, debido a que la política económica del gobierno afecta a los más pobres, y está quebrando las medinas, pequeñas y micro empresas, generando más desempleo y miseria.