SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado Julio César Horton, representante del Distrito Nacional por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es el más privilegiado de los legisladores con las exoneraciones de vehículos.
El legislador del PLD fue favorecido con 9 millones 943 mil 507 pesos con 25 centavos, que debió pagar al Estado dominicano por concepto de impuestos por la compra en el exterior de un carro Mercedes Benz Maybach, con valor de mercado por US$496 mil 94 dólares con 5 centavos.
En segundo lugar le sigue el senador Félix Nova, de la provincia Monseñor Nouel, también del PLD, favorecido con la exoneración del pago de impuestos por valor de 5 millones 465 mil 96 pesos con 98 centavos, suma que dejó de recibir el Estado dominicano por la importación de un Ferrari 599 F1. El valor de mercado del vehículo es de US$262 mil 263.
La información se encuentra en la lista de las exoneraciones enviada por el Ministerio de Hacienda a solicitud de Participación Ciudadana, en virtud de la Ley 200-04 de Acceso a la Información Pública, y que la entidad cívica puso a disposición de los medios. El documento puede ser consultado por cualquier ciudadano interesado, entrando a la página web de Participación Ciudadana www.pciudadana.org, y también en Acento.com.do.
Con las modificaciones posteriores los legisladores eliminaron la restricción a venderlos, volvieron a modificar la Ley para optar por una segunda exoneración al cabo de dos años, y finalmente se eliminaron las normativas que evitaban la importación de vehículos de lujo, permitiendo la importación sin límite de precios
El informe de Hacienda, divulgado por Participación Ciurana, revela cómo legisladores de zonas pobres aprovechan el poder exclusivamente para su beneficio personal.
Otros legisladores favorecidos son Jesús Antonio Vásquez Martínes, del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que entonces era senador de María Trinidad Sánchez, y que fue beneficiado con la exoneración del pago de impuestos por 1 millón 932 mil 78 pesos con 16 centavos, por un carro Mercedes Benz S550, cuyo precio de mercado ascendía en esos momentos a US$91,600. Chu Vásquez perdió las elecciones del 16 de mayo de 2010.
La lista de las exoneraciones
La lista de las exoneraciones enviada por el Ministerio de Hacienda a solicitud de Participación Ciudadana, en virtud de la Ley 200-04 de Acceso a la Información Pública, se pone a disposición de los medios, y además puede ser consultado por cualquier ciudadano interesado, entrando a la página web de Participación Ciudadana www.pciudadana.org
Los legisladores han venido haciendo sucesivas reformas a la antigua ley Número 50 de 1966, para provecho propio. La primera ley posibilitaba la importación de un vehículo modesto, sólo cada cuatro años, y sin posibilidad de reventa.
Con las modificaciones posteriores los legisladores eliminaron la restricción a venderlos, volvieron a modificar la Ley para optar por una segunda exoneración al cabo de dos años, y finalmente se eliminaron las normativas que evitaban la importación de vehículos de lujo, permitiendo la importación sin límite de precios.
Tampoco limitan marcas, modelo, año o consumo de combustible, con lo cual se cambió el espíritu de la ley, que estaba orientada a evitar que se convirtiera en un privilegio.
Este informe sobre las exoneraciones vehículos a legisladores en el 2010 fue elaborado con datos obtenidos en el Ministerio de Hacienda.
Lista completa de exoneraciones a legisladores