SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.-Organizaciones de San Francisco de Macorís honraron este sábado, 25 de junio, la memoria de los jóvenes mártires que hace 46 años se inmolaron al intentar tomar la Fortaleza Duarte, de esta ciudad, en un intento por extender la Guerra Patria de 1965 más allá de la ciudad de Santo Domingo, que estaba situada por las tropas invasoras de Estados Unidos.

El Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y el Frente Estudiantil de Liberación (Felabel) de San Francisco de Macorís evocaron el arrojo y el sacrificio del grupo de militantes revolucionarios, que junto a algunos militares constitucionalistas y hombres del pueblo apoyaron el plan de extender la Guerra patria de Abril de 1965 al interior del país.

Resaltaron que el MPD perdió en esa acción a Baldemiro Castro, que aunque no era de San Francisco dirigió el plan, y a todo el comité provincial dicha organización encabezado por Frank Sosa Duarte y Jimmy Vargas, como también los camaradas miembros, además de los dirigentes populares Pasito Polanco, Sóstenes Peña Jáquez y Lépido Lozada, entre otros.

Recordaron que la acción, y otras que se planificaron en Azua, San Pedro de Macorís y Santiago, en tan solo nueve días, buscaba contrarrestar los ataques de las fuerzas interventoras estadounidenses del 15 y 16 de junio en la Zona Constitucionalista en la Capital de la República.

Resaltaron que el gobierno de Estados Unidos daba por un hecho que los militares constitucionalistas y el pueblo se rendirían de inmediato, pero encontró la respuesta de un pueblo en armas, bajo el mando del Coronel Francisco A. Caamaño Deñó, de que no estaba dispuesto a dejarse avasallar.

El MPD, el Falpo y el Felabel recordaron la acción de los francomacorisanos como un acto de heroicidad, que si bien no logró el objetivo de tomar por asalto la Fortaleza Militar Duarte, contribuyó a  la resistencia del pueblo dominicano para que las tropas invasoras, numéricamente superiores y con más y mejores armamentos, no pudieran aplastar a los combatientes revolucionarios, patrióticos y constitucionalistas.

Afirmaron que esas luchas llenaron de gloria al pueblo dominicano que con sus aguerridos y fieros combates rechazó al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.