GINEBRA, Suiza (EFE).- La presencia de mujeres en los parlamentos del mundo progresa muy lentamente, y en 2010 sólo el 19,1 por ciento de sus miembros eran mujeres, según un estudio publicado este viernes por la Unión Interparlamentaria (UIP).

A pesar de la escasa proporción de mujeres en los legislativos, la UIP destaca que se ha registrado un modesto avance, ya que las mujeres sólo eran el 13,1 por ciento en los parlamentos en el 2000 y el 16,3 por ciento en 2005.

"Este avance es muy decepcionante. A ese ritmo, sólo llegaremos a la paridad a finales de este siglo", dijo el secretario general de la UIP, Anders Johnsson, al presentar el estudio.

El informe analiza las 67 cámaras que fueron renovadas en 2010 en 48 países, y señala que en la mitad de los casos la renovación supuso un aumento en el número de mujeres parlamentarias.

"Este avance es muy decepcionante. A ese ritmo, sólo llegaremos a la paridad a finales de este siglo".

En 2010, diez cámaras parlamentarias del mundo alcanzaron una proporción de un 30 por ciento de mujeres, lo que llevó el número total de los legislativos con esa cantidad de féminas hasta 43.

Tres de las cámaras que se renovaron en 2010 alcanzaron el 40 por ciento de mujeres, con lo que son ya 11 los legislativos en el mundo con esa proporción.

Entre los países que renovaron sus parlamentos el pasado año, siguió a la cabeza de representación femenina Suecia, con un 45 por ciento.

Costa Rica es el país latinoamericano con mayor representación femenina en el Parlamento, que en 2010 alcanzó el 38,6 por ciento. EFE