SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los candidatos presidenciales de los partidos De la Liberación Dominicana, (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), Danilo Medina e Hipólito Mejía plantean transferir las empresas de distribución de energía al sector privado como medida principal en la lucha por obtener un sistema energético de calidad.
“Debemos promover la inversión privada en la generación, en base a la competencia que establece la ley y dentro de los lineamientos tecnológicos y de costos que establezcan los organismos reguladores” pronunció Danilo Medina.
Por su lado Hipólito Mejía afirmó lo siguiente: “Eliminaremos todas las trabas para que el sector privado incursione en la generación y distribución de energía, para buscar la solución de la crisis, con plantas modernas a carbón, gas natural y proyectos de fuentes alternativas ambientalmente amigables”.
Ambos candidatos hicieron estos planteamientos al pronunciar discursos por separado en el marco de la celebración del almuerzo anual de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), bajo el tema “Políticas de Desarrollo Industrial: Las propuestas de los Candidatos”.
Mejía calificó de “errática” la privatización hecha en el pasado con el sector eléctrico por considerar que se produjo un “monopolio privado extranjero” que suplantó, según dijo, a un monopolio público
Mejía calificó de “errática” la privatización hecha en el pasado con el sector eléctrico por considerar que se produjo un “monopolio privado extranjero” que suplantó, según dijo, a un monopolio público.
Sin embargo Danilo Medina consideró que “no fue que la reforma fracasó, es que no la hemos aplicado. Dividimos la CDE y capitalizamos el segmento de generación y distribución, pero fuera de eso jamás hemos aplicado los elementos fundamentales de la reforma. De hecho, readquirimos las empresas distribuidoras bajo la premisa de que en manos estatales podrían operar mejor”.
Continuó diciendo que “se ha tenido temor en cobrar la energía a muchos sectores que pueden y deben pagarla; se ha tenido temor de diseñar y aplicar la tarifa eléctrica en los términos establecidos en la ley” expresó Medina.
En cuanto a la tarifa eléctrica, Mejía, pese a que en días anteriores afirmó que “lamentablemente” ese sector debía aumentar su tarifa, al pronunciar su discurso dijo “la realidad es que el aumento indiscriminado de la tarifa eléctrica, incrementa el fraude, agravando la situación financiera del sector”.
En sentido general ambos candidatos expresaron que tienen claro que el sector eléctrico requiere de cambios en su administración y distribución que haga más eficiente el servicio para la ciudadanía.
{Gallery dir=’danilomedinahipolitomejia_01011011′}