SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente Hipólito Mejía solicitó la mediación de la Internacional Socialista en la crisis interna del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), mediante una carta dirigida al presidente de la organización, el ex primer ministro de Grecia, George A. Papandreou.
En su misiva, dice “nos dirigimos a usted con el propósito de solicitar su alta mediación en el conflicto que mantiene al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sumido en un estado de indefinición producto de la negativa de su actual presidente de respetar los organismos colegiados de dirección y propiciar la celebración de una convención democrática, libre y transparente, como corresponde en el presente año, para la renovación de las autoridades partidarias, acorde con nuestros estatutos”.
El ex mandatario dominicano también dice a Papandreou: “Valoramos el interés y la solidaridad que históricamente ha expresado la Internacional Socialista por los asuntos de nuestro país, en particular los concernientes a nuestra organización política. Bajo ese convencimiento solicitamos su mediación para lograr la solución de la crisis que existe en el Partido Revolucionario Dominicano, seguros de que sus recomendaciones serán respetadas por las diferentes partes en pugna.
En el país, Mejía había hecho una solicitud similar a la iglesia católica, en las personas del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
La crisis del PRD se agudizó cuando Mejía fue expulsado por el Consejo Nacional de Disciplina del PRD, sin embargo la facción de Mejía considera que este organismo obedece a los lineamientos del presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado, quien además es lider de una de las facciones que se disputan el control del partido.
Junto a Hipólito fue expulsado de la organización el presidente en funciones Andrés Bautista, y fueron suspendidos por dos años el secretario general, Orlando Jorge Mera, y la secretaria de Organización, Geanilda Vásquez.