SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, reiteró  al presidente de esa organización, Miguel Vargas Maldonado,  su compromiso de cumplir con el pacto de compañeros que ambos firmaron el pasado 3 de marzo del 2011, tres días antes de la convención interna del PRD.

Mejía hizo esta reiteración mediante una comunicación  en la que, además, le solicitó a Vargas Maldonado su integración a la campaña electoral de ese partido.

Acento.com.do obtuvo una copia de esa carta, de fecha 6 septiembre, dirigida a Miguel Vargas Maldonado, y que fue recibida por el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, y la secretaria de organización, Geanilda Vásquez.

“Es preciso reconocer el arduo trabajo que realizó la dirigencia de nuestro partido, tanto en el país como en las seccionales del exterior, que sin tu firme liderazgo e imparcial determinación no hubiese sido posible llevar a cabo con el éxito obtenido” expresó Mejía en su carta dirigida a Vargas.

Continuó diciendo: “Sin lugar a dudas, esa experiencia , visión y liderazgo han sido fundamentales, hoy como antes, en el posicionamiento del Partido Revolucionario Dominicano como la primera fuerza política del país”.

“En los próximos días estaré viajando a Europa para agotar una agenda de visitas a las seccionales, y te solicito que a mi regreso fijemos una reunión, el día, lugar y hora que dispongas, para que juntos pasemos revista a lo que hasta ahora ha acontecido”.

“Es preciso reconocer el arduo trabajo que realizó la dirigencia de nuestro partido, tanto en el país como en las seccionales del exterior, que sin tu firme liderazgo e imparcial determinación no hubiese sido posible llevar a cabo con el éxito obtenido”

En el último párrafo de la carta Mejía pide a Vargas que “coordinemos y planifiquemos, conjuntamente, las arduas tareas que nos esperan para llevar al Partido Revolucionario Dominicano de regreso a la conducción del Estado”.

Vargas y Mejía mantienen diferencias desde antes de celebrada la convención del 6 de marzo del 2011 lo que llevó al presidente de la comisión organizadora de la convención, Enmanuel Esquea Guerrero a solicitarle a ambos candidatos que firmen un pacto de compañeros.

Ambos dirigentes perredeistas aceptaron firmar un documento con el que se comprometían a aceptar el triunfo del candidato que resultara ganador en el proceso de elección interna del PRD.

Asimismo se comprometían a integrarse totalmente a los trabajos de campaña de quien resultara electo como candidato presidencial de esa organización política.

Luego de haber anunciado el triunfo de Mejía con el 53.7% de los votos, el grupo de Vargas trató de impugnar esos resultados alegando que habían irregularidades, lo que provocó una crisis por más de un mes a lo interno del partido.

Sin embargo, casi dos meses después, Vargas Maldonado proclamó ganador a Mejía en un acto multitudinario celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Todo parecía en calma en el PRD, los que apoyaban a Miguel estaban pasando a apoyar a Hipólito como símbolo de unidad en el partido opositor. Sin embargo la gente se preguntaba por qué no se veía a Vargas Maldonado integrado personalmente a la campaña de Mejía.

Este pasado lunes, 5 de septiembre, en un comunicado publicado en la prensa por Víctor Gómez Casanova se afirma que Vargas expresó lo siguiente: “No se puede tapar el sol con un dedo, no se puede pretender engañar a la gente diciendo que todo está bien, que el partido está completamente unido, porque lo que se está viendo diariamente son expresiones de exclusiones, disgusto, contradicciones, renuncias y malestar en sentido general, entonces ignorar esa realidad podría revertirse en contra de nuestra organización”.

Dos días después Hipólito Mejía le envió la carta anteriormente citada con lo que se espera se habrá un dialogo que concluya con la total integración de Vargas y la normalidad en el Partido Revolucionario Dominicano.

Miguel Vargas anunció a través de su equipo de prensa que responderá a esta carta a su debido tiempo, pero que no estará en el país para la juramentación del comando nacional de campaña ya que viajará a Puerto Rico, este viernes, 9 de septiembre donde ya tiene compromisos previos.

Descargue la carta