SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El candidato presidencial  del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, se comprometió  a cuidar  la estabilidad económica y combatir la corrupción.

En un diálogo con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), el candidato presidencial opositor prometió mantener y ampliar los incentivos que requieren los sectores productivos con  el propósito de crear empleos, elevar la competitividad   del país  y aumentar las exportaciones.

El ex mandatario  se comprometió, además,  a ejecutar una política de racionalización del gasto público invirtiendo en los sectores  prioritarios como la educación, salud  e  infraestructura de  apoyo   a la  producción nacional.

Reiteró su decisión de enfrentar la corrupción, fortalecer  las instituciones de la democracia, la transparencia  y la rendición de cuentas.

Tanto el  ex mandatario Hipólito Mejía, como la cúpula dirigencial del organismo empresarial, coincidieron  en la necesidad de que  la escogencia de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional  y el Tribunal Electoral, se realice con apego  a la más absoluta transparencia, a los fines de que  la sociedad  resulte beneficiada.

“Ha sido una conversación muy fructífera, el candidato  nos  prometió  enviarnos  el proyecto de programa de gobierno y sus técnicos  para recibir nuestros aportes,  así como  continuar  con estos diálogos,  con todo los sectores empresariales”

Por su parte, Manuel Diez  Cabral, presidente del Consejo de la Empresa Privada, Conep,  valoró como muy positivo y satisfactorio el  encuentro con Mejía,  ya que abordaron  los temas más cruciales para  la economía, el desarrollo y fortalecimiento institucional  del país.

Expresó que hablaron sobre la necesidad de fijar una agenda a largo plazo  para el desarrollo  del país como  aspecto general  y,  en particular,  sobre la educación,  la vivienda, la  salud, la electricidad, la seguridad social y   la competitividad.

También trataron de cómo el empresariado y el Estado pueden trabajar de común acuerdo  para enfrentar los retos más importantes del país, sobre todo la creación de empleos formales y estables.

“Ha sido una conversación muy fructífera, el candidato  nos  prometió  enviarnos  el proyecto de programa de gobierno y sus técnicos  para recibir nuestros aportes,  así como  continuar  con estos diálogos,  con todo los sectores empresariales”, dijo Diez Cabral.