SANTO DOMINGO, República Dominicana.-“Hipólito Mejía tuvo la oportunidad de hacer, en su pasado gobierno, todo lo que prometió en su discurso pronunciado el día de ayer, domingo 8 de mayo,  y no hizo nada, ¿quién nos asegura que ahora si lo hará?”

Esta es la opinión en común de dirigentes de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC) y De la Liberación Dominicana (PLD) al considerar que sólo fueron “promesas de campaña” las palabras pronunciadas por el candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, en su discurso de proclamación el pasado domingo, en un acto celebrado en el Palacio de los Deportes.

El precandidato presidencial por el PLD, Francisco Domínguez Brito, expresó “las propuestas que se hicieron en la proclamación de Hipólito Mejía pudieran tener desde el punto textual, una aceptación, pero desde el punto de vista de la coherencia me parece que debe de llamarnos a la preocupación el hecho de que el PRD está ofreciendo exactamente todo lo contrario a lo que han hecho e hicieron recientemente”.

Domínguez Brito calificó como “una estrategia demagógica” el anuncio hecho por Mejía de que destinaria  el 4% del Producto Interno Bruto para la Educación.

"Me parece que debe de llamarnos a la preocupación el hecho de que el PRD está ofreciendo exactamente todo lo contrario a lo que han hecho e hicieron recientemente”

“Ellos no creen en la educación, nunca lo hicieron, no construyeron ni un solo centro universitario, la construcción de escuelas fue muy mínima. Es decir, si ellos no hicieron nada de eso ¿por qué tengo yo que creer que lo van a hacer ahora?”, sostuvo Domínguez Brito.

Hipólito Mejía dijo en su discurso de proclamación dijo: “Asumo ante ustedes y el país el compromiso de hacer frente a la corrupción en cualquiera de sus manifestaciones, sin importar de donde proceda, sean quienes sean los responsables de la comisión de estos actos indebidos”.

A lo que Domínguez Brito respondió: “Para él la lucha contra la corrupción es un circo, en algunos caso ellos entienden que sí debe ser combatida, mas en otros casos entienden que no, hacen sus excepciones con su gente y sus amigos, ¿cómo creer en eso?”.

Por otro lado, el dirigente reformista, Víctor (Ito) Bisonó, dijo que según las últimas declaraciones de Mejía “él tiene sus corruptos preferidos; a uno sí y al otro no, dependiendo de las amistades serian sometidos o no, y eso no es lo que quiere el pueblo. Yo no puedo estar de ninguna manera de acuerdo con eso, los dominicanos piden a grito un freno a la corrupción, sea quien sea el culpable".

“Lo que hay que ver es qué le pasó cuando le tocó a su partido gobernar el país,  cuando tuvo la oportunidad de corregir y llegar hasta donde tenía que llegar, y no lo hizo”, expresó el aspirante presidencial reformista.

Sin embargo, consideró que es un discurso aceptable, pero que habrá que esperar que todas esas promesas puedan ser ejecutadas en un futuro inmediato, si Mejía retorna al poder.