SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía afirmó que el presidente de esa organización, Miguel Vargas, respondió la carta donde le solicitaba una reunión para lograr una integración de ambos en la campaña electoral, y que se reunirán en  los próximos días.

Mejía afirmó que saldrá de viaje en los próximos días a Estados Unidos y que tras su regreso se producirá el tan esperado encuentro entre él y el presidente del PRD, Vargas Maldonado.

El también ex mandatario ofreció estas declaraciones tras salir de un desayuno con los representantes de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), con quienes trató su propuesta para solucionar el problema energético del país.

En el encuentro Mejía expresó su preocupación  por la falta de pago de la población a las empresas eléctricas,  “yo no quisiera aplicar la tesis del doctor Balaguer, la deuda vieja no la pago y la nueva la dejo poner vieja, yo quiero que paguen”.

“Y quiero recordarles a ustedes que en plena campaña me tocó a mí aumentar la tarifa en un 41%, entonces ahora hay requerimientos de aumentos y nadie se atreve a asumir esa responsabilidad  ahora, esa es la responsabilidad como político y como dirigente, usted asumir su responsabilidad”

Mejía afirmó que la situación con las empresas eléctricas exige un aumento en la tarifa para los usuarios pero que el Gobierno no quiere asumir esa responsabilidad.

“Y quiero recordarles a ustedes que en plena campaña me tocó a mí aumentar la tarifa en un 41%, entonces ahora hay requerimientos de aumentos y nadie se atreve a asumir esa responsabilidad  ahora, esa es la responsabilidad como político y como dirigente, usted asumir su responsabilidad”, expresó.

Dijo que gran parte del problema de la electricidad en el país se debe a que el aumento de la burocracia en la CDEEE ha mantenido esa entidad como un barril sin fondo. Aseguró que en su administración en 2004 dejó la nómina en 39 millones de dólares mensuales y en la actualidad está en 160 millones de dólares, lo que representa un aumento de 121 millones de dólares.

Recalcó que  siempre hay esas dificultades en los países pobres de asumir responsabilidades, pero que no es un asunto de “querer asumir” es que “hay que asumir”.

Mejía agradeció a los inversionistas extranjeros “que han tenido confianza y valor de hacer inversiones en el país y que creer en el país y lo más importante la firme decisión de que cualquier inversión, se hace siempre y cuando la regla esté suficientemente clara así que eso es un gran paso de confianza al país”.

El desayuno  estuvo encabezado por Tito Sanjurjo, presidente de la ADIE, quien destacó la importancia de sostener un intercambio de impresiones con los candidatos presidenciales que luchan por obtener la presidencia de la República en mayo del 2012.

El encuentro fue el primero de varios que ha pautado la ADIE con los candidatos presidenciales y tuvo lugar en el piso 11 de la torre Acrópolis y contó con la participación de la directiva institucional de la organización.