SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente Hipólito Mejía dijo que el sistema de partidos políticos corre serios peligros y que está en marcha un plan del Partido de la Liberación Dominicana para eliminar a la oposición política, por vía de los mecanismos estatales que fueron secuestrados, como el Tribunal Superior Electoral.
Explicó que el PRD es una piedra angular de la democracia dominicana y que es el PLD el que está detrás de su crisis. “La decisión del Tribunal Superior Electoral, en el día de ayer, pone en grave peligro la democracia dominicana. Durante toda mi vida he defendido los valores democráticos y por años he militado en el PRD porque constituye una piedra angular de la institucionalidad democrática de la nación”, dijo quien fuera el principal contendor en las pasadas elecciones que ganó Danilo Medina.
Definió como “siniestro” el plan que ejecutan el PLD y el gobierno para destruir al PRD y a los partidos de oposición. “La sentencia que pretende legitimar las decisiones ilegales y anti-estatutarias de Miguel Vargas, forma parte del siniestro propósito del Partido de la Liberación Dominicana de controlar de manera absoluta las instituciones del Estado”.
Expresó que “con el control de los poderes públicos, el Partido Oficial y sus dirigentes, sin temor a la rendición de cuentas se sienten protegidos por una inocultable seguridad de que su impunidad está garantizada”.
Sus palabras fueron pronunciadas en un discurso en el Instituto José Francisco Peña Gómez, la mañana de este sábado, para anunciar que él y sus seguidores irán a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD convocada por el grupo de Miguel Vargas Maldonado para mañana a las 10 de la mañana.
“Este secuestro de los poderes públicos hace sentir a los dirigentes del PLD y del gobierno en capacidad de intentar eliminar el sistema de partidos políticos, indispensable para el funcionamiento de la democracia”, declaró Hipólito Mejía.
Dijo que ya no se trata del problema que tiene el PRD sino de un plan que destruirá el sistema de partidos y que afectará a todas las fuerzas políticas que no sean el PLD.
“La lucha que llevamos a cabo a lo interno del PRD trasciende las fronteras partidarias. Lo que está en peligro es el Estado de Derecho y la existencia de un ejercicio opositor que garantice la pluralidad política”, declaró Hipólito Mejía.
“Como demócrata hemos evitado la confrontación, buscado vías de consenso y aprobado todo intento de concertación. Sin embargo, las maquinaciones y compromisos asumidos en el pacto de las corbatas azules han podido más que el respeto a la voluntad de las mayorías”, explicó el ex presidente de la República.
Finalmente sostuvo que el Tribunal Superior Electoral se colocó al servicio de un proyecto político. “Esta decisión complaciente, que llena de indignación a nuestra militancia, abre las puertas para que el equilibrio democrático y la paz pública se vean amenazados”, dijo Mejía.
Lea el discurso completo de Hipólito Mejía:
Compañeras y compañeros:
Pueblo dominicano:
La decisión del Tribunal Superior Electoral, en el día de ayer, pone en grave peligro la democracia dominicana.
Durante toda mi vida he defendido los valores democráticos y por años he militado en el PRD porque constituye una piedra angular de la institucionalidad democrática de la nación.
La sentencia que pretende legitimar las decisiones ilegales y anti-estatutarias de Miguel Vargas, forma parte del siniestro propósito del Partido de la Liberación Dominicana de controlar de manera absoluta las instituciones del Estado.
Con el control de los poderes públicos, el Partido Oficial y sus dirigentes, sin temor a la rendición de cuentas se sienten protegidos por una inocultable seguridad de que su impunidad está garantizada.
Este secuestro de los poderes públicos hace sentir a los dirigentes del PLD y del gobierno en capacidad de intentar eliminar el sistema de partidos políticos, indispensable para el funcionamiento de la democracia.
La lucha que llevamos a cabo a lo interno del PRD trasciende las fronteras partidarias. Lo que está en peligro es el Estado de Derecho y la existencia de un ejercicio opositor que garantice la pluralidad política.
Como demócrata hemos evitado la confrontación, buscado vías de consenso y aprobado todo intento de concertación. Sin embargo, las maquinaciones y compromisos asumidos en el pacto de las corbatas azules han podido más que el respeto a la voluntad de las mayorías.
Esta decisión complaciente, que llena de indignación a nuestra militancia, abre las puertas para que el equilibrio democrático y la paz pública se vean amenazados.
Miguel Vargas sacó de manera arbitraria, del máximo organismo de dirección del Partido, el Comité Ejecutivo Nacional, a 636 dirigentes y al mismo tiempo agregó mil 85 personas de sus parciales.
Al validar la exclusión hecha por Miguel Vargas de cientos de compañeros y compañeras del Comité Ejecutivo Nacional, el Tribunal Superior Electoral se coloca al margen de la Ley, lo que representa un atentado a la institucionalidad del Partido Revolucionario Dominicano.
La militancia de nuestra organización no permitirá que setenta y cuatro años de historia y sacrificios de los hombres y mujeres que militamos en el PRD terminen subastados en el mercado de la degradación política.
Tampoco permitiremos que el legado de nuestro inolvidable líder doctor José Francisco Peña Gómez, termine en manos de personas sin compromiso con el destino de nuestro pueblo.
A pesar de que la Comisión Política se reunió válidamente y convocó para el día 3 de febrero al Comité Ejecutivo Nacional, Miguel Vargas, pasándole por encima a la decisión de ese organismo, está convocando al CEN para mañana domingo.
Ante esta convocatoria, la Dirección mayoritaria y ética del Partido, ha decidido asistir a la misma para hacer valer su condición de mayoría y ratificar las resoluciones aprobadas por la Comisión Política del pasado 22 de enero, entre ellas la convocatoria a la Convención Nacional para el 21 de julio del presente año.
Estamos convencidos que solo una convención libre y democrática resolverá la crisis que envuelve a nuestra organización, porque los problemas de la democracia sólo se resuelven con más democracia.
Señoras y señores, muy a nuestro pesar, por cuestión de dignidad y respeto a los millones de militantes y votantes que sufren estos desafueros, he decidido encabezar la asistencia al CEN de los excluidos y perredeistas que reclaman sus derechos.
Pueblo dominicano, en este día que recordamos al Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, ratificamos nuestro compromiso con la libertad y la democracia del pueblo dominicano.
Que el Dios Todopoderoso nos bendigas a todos y todas.
Muchas gracias
Hipólito Mejía
Santo Domingo D.N.
26 de enero 2013