SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía Domínguez, envió una carta al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), donde expresa que acepta y se compromete con los desafíos propuestos por esa entidad en la clausura de la IV Convención Nacional de Empresarios, bajo el lema de “rompamos la inercia”.
Dijo que comparte la preocupación del CONEP, respecto a la necesidad de mejorar la calidad del gasto público, reducir el dispendio y combatir la evasión del pago de impuestos.
“Acepto y me hago compromisario del desafío lanzado por usted en su discurso sobre la necesidad de cambiar la visión sobre el país: la necesidad que tiene la República Dominicana -el gobierno y el sector empresarial- para entender los nuevos tiempos, la era del poder social, y la urgente búsqueda de bienestar para una sociedad que se mantiene y se ha mantenido alejada de los bienes disfrutables en materia cultural y de nuevas tecnologías", expresó el candidato presidencial del PRD.
Asimismo, concidió con el CONEP en que el país necesita mejorar en la creación de empleo, el acceo a la alimentación, la energía eléctrica, el transporte y "el derecho a tener un gobierno que no robe”.
En su carta dirigida al CONEP y a su presidente Manuel Díez Cabral, Mejía también expresó: “Comparto los datos ofrecidos por usted sobre el comportamiento de las estadísticas del país cuando se las compara con otros países: quedamos mal y damos vergüenza”.
El candidato del PRD dijo que para cambiar ese cuadro se requiere de una voluntad política, así como de una decisión para trabajar conjuntamente de parte de los sectores esenciales de la sociedad, como son el gobierno y el sector empresarial.
“Coincido con usted y con el CONEP en que hay que mejorar la calidad del gasto público, que hay que reducir el dispendio, que hay que atacar la evasión, ampliar la base de contribuyentes, y trabajar para reducir la informalidad, esto, por vía de una reforma fiscal integral, que no se dedique exclusivamente a ver los gastos del gobierno, que hoy son muchos y sin racionalidad, tomándose en cuenta los aspectos esenciales de la competitividad” expresó.
Dijo que los planteamientos sobre el sector eléctrico, sobre el servicio exterior, sobre la corrupción, exportaciones y muchas otras ideas que surgieron en los debates de la Convención Nacional de Empresarios 2011, tienen su total acogida.
“He tomado en cuenta su exhortación y le comunico por esta vía que la acepto. Tan pronto ganemos la presidencia de la República invito al sector empresarial a que nos sentemos a un diálogo sincero, ustedes con estos documentos y nosotros con los que ya hemos preparado por nuestros equipos, para producir una voluntad unificada con miras al relanzamiento del país” expresó.