SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, denunció ante el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Centro Carter, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,  la Unión Europea, y la Organización de Estados Americanos (OEA) el supuesto uso de dinero del Estado en la campaña electoral del Partido de la Liberación Dominicana.

En una carta enviada por Mejía a los diferentes representantes de esos organismos internacionales, por separado, le informa que en el marco del acuerdo Stand-By que el país mantiene con el FMI, desde el 2005,  el gobierno de Leonel Fernández ha realizado “ajustes fiscales recurrentes” que han recaído en la población a través del pago de nuevos impuestos.

El también ex presidente de la República expresó en su comunicado que mientras la población paga nuevos impuestos, el Gobierno mantiene una estructura de gastos “ineficiente” y “derrochadora”.

“En  vez  de eliminar el  despilfarro  sin  precedentes en  el  gasto  público,  catalogado  por  el  Foro  Económico  Mundial  como  el  mayor  del  mundo  entre  142  países  analizados en el 2011,  el gobierno ha traspasado todo el sacrifico de  los ajustes a  las  familias que han visto disminuir su capacidad de compra y a las empresas que se  ven  obligadas  a  enfrentar  costos  cada  vez  más  altos,  afectando  su competitividad” expresó Mejía en la carta.

Estas y informaciones fueron ofrecidas en una rueda de prensa celebrada la mañana de este jueves en la Casa Nacional del PRD, por el compañero de boleta de Mejía, Luis Abinader, quien entregó copias de cada una de las cartas a los miembros de la prensa.

Abinader aclaró que esta denuncia, hecha por Mejía a los organismos internacionales, no de sebe a ninguna investigación hecha por el PRD, sino a las declaraciones del presidente Leonel Fernández quien afirmó, en Estados Unidos, que destinará unos 40 mil millones de pesos del dinero del estado a la campaña electoral del candidato presidencial del PLD, Danilo Medina.

Lo explicado por Abinader, también fue expuesto por Mejía en su carta:  “La más reciente expresión de  irrespeto a  la  Ley de Gastos Públicos por parte del actual gobierno es el anuncio hecho por el señor Presidente de la República doctor Leonel  Fernández en  la  ciudad  de Nueva York en el  sentido de que utilizará una partida de 40 mil millones de pesos para financiar actividades de  carácter clientelista , encubiertas como programas sociales,  para ayudar a revertir el pobre posicionamiento electoral del candidato de su Partido”.

El pasado 7 de octubre el ex mandatario envió la misma carta a Christine Lagarde, Directora gerente del Fondo Monetario Internacional.