SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Hipólito Mejía, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, ganará las elecciones presidenciales del próximo año en la primera vuelta y con “una amplia ventaja” sobre los demás candidatos, a juicio del Alfredo Pacheco.

El dirigente perredeísta sostuvo que el ex mandatario ha logrado conectar sus propuestas con las aspiraciones de la sociedad dominicana en estos tiempos, especialmente con la juventud y las mujeres.

Dijo que personalmente ha palpado, en sus recorridos junto al candidato perredeísta, cómo reacciona la gente, y se ha convencido de que Hipólito Mejía ganará, no importa a quién elija el gubernamental Partido de la Liberación Dominicana como candidato.

A juicio de Alfredo Pacheco, el entusiasmo que se observa en la población con respecto al ex presidente es tan grande, que no tiene dudas de que ganará las elecciones del próximo 20 de mayo en la primera vuelta y con un amplio margen.

“Se ha producido un giro notorio en las simpatías de la población dominicana a favor del PRD y de su candidato presidencial, al punto de que, si las elecciones fueran hoy, Mejía las ganarías con un 60% aproximadamente”, expresó.

“No se puede volver a cometer el error de llevar nueva vez un peledeísta  a ocupar la primera magistratura del Estado"

Afirmó que confía en que el pueblo dominicano esté consciente de lo que le espera si el PLD se queda en el poder.

“No se puede volver a cometer el error de llevar nueva vez un peledeísta  a ocupar la primera magistratura del Estado. El Partido de loa Liberación Dominicana, en sus casi doce años de gobierno, no tiene nada que exhibir en beneficio del pueblo dominicano”, dijo.

Aseguró que lo único que ha hecho el PLD es lucrar a sus funcionarios con los recursos del pueblo, impidiendo de esta manera que el Estado invierta en obras que beneficien a la mayoría de la población.

Sostuvo que el bienestar y el progreso que predica el gobierno sólo se manifiestan en los funcionarios que han tenido la oportunidad de acceder a cargos públicos.