SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, expresó su rechazó a los nuevos impuestos sometidos al Congreso Nacional por el gobierno, con los cuales, dijo, se pretende recaudar más de 12 mil millones de pesos.
El ex presidente de la República afirmó que su rechazo está fundamentado en que los nuevos impuestos que proyecta crear el Gobierno son innecesarios y castigarán fuertemente el presupuesto de las familias y de las empresas, principalmente las pequeñas y medianas.
“La Comisión Económica del PRD, con tiempo, había advertido al gobierno que redujera sus gastos, que eliminara las nominillas, que dejara de usar el presupuesto nacional para mantener su popularidad; pero el gobierno nunca hizo caso y ahora transfiere su ineficiencia al pueblo, obligándolo a pagar más impuestos” afirmó.
Mejía dijo, además, que el gobierno del PLD volvió a mentirle al pueblo, ya que había dicho a través del Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, que no se produciría una nueva reforma fiscal, por lo menos en este año.
Dijo que en los últimos tres años el gobierno ha mantenido un exceso de gastos sobre sus ingresos que supera los RD$150 mil millones, que se ha traducido en nuevos endeudamientos.
“La Comisión Económica del PRD, con tiempo, había advertido al gobierno que redujera sus gastos, que eliminara las nominillas, que dejara de usar el presupuesto nacional para mantener su popularidad; pero el gobierno nunca hizo caso"
Afirmó que ese dinero no se utilizó para mejorar la educación, la salud pública, los empleos productivos, tampoco se invirtió en obras públicas, sino malgastado en campañas electorales.
"El derroche continuó en el 2011, ya que en los primeros tres meses oficialmente el gobierno tiene un faltante de 16 mil millones de pesos, que cuando se suma con el del mes de abril, en los primeros cuatro meses del año el déficit se eleva a 25 mil millones de pesos", sostuvo.
Aseguró que la tolerancia del pueblo hace tiempo que tocó límite, y si no ha explotado en las calles “es porque espera las elecciones del próximo año para salir de los peledeístas, lo que demuestra el alto valor cívico de los dominicanos”.
Consideró como un crimen y un abuso que, mientras se encarecen los alimentos, la tarifa eléctrica, las gasolinas, el gasoil y el transporte, el gobierno responda con nuevos impuestos para cubrir el exceso de gastos, burlándose de la paciencia del pueblo.
Enfatizó que la única salida que tiene la crisis, “por la mala gestión peledeísta”, es ahorrar lo suficiente para ajustarse a los topes que han sido acordados con el Fondo Monetario Internacional en materia fiscal.