SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicana, Hipólito Mejía, criticó la medida del Gobierno de integrar a la Policía Nacional, miembros del las Fuerzas Armadas, con el fin de combatir la delincuencia, por considerarlo algo sin sentido.
“Eso no tiene sentido, los guardias no están hechos para ese tipo de actividades, esa es una actividad policial, además no hay forma de mantener durante más de 15 días esa actividad”, afirmó Mejía.
El también ex presidente de la nación consideró que esta medida fue “politiquera”: “Eso fue una respuesta politiquera, para asustar a la gente durante unos días y luego los retiran y la gente no se acuerda de eso en los próximos días”.
Mejía afirmó que “Eso lo dijo Leonel allá en Nueva York en el informe secreto cuando él le habló de las ayuditas de Venezuela, los fonditos del FMI y la comida que va a dar y el gasto excesivo que ha tenido en este mes de 11 mil millones de pesos”.
“Eso fue una respuesta politiquera, para asustar a la gente durante unos días y luego los retiran y la gente no se acuerda de eso en los próximos días”
Consideró que esa medida no resuelve el problema de la delincuencia “en lo absoluto”, ya que según afirma, en 15 días se cansan.
El candidato del PRD dijo que esa misma medida la aplicó él cuando fue presidente de la República en el periodo 2000-2004 y sin embargo afirma que tuvo que echarla atrás, “porque (los militares) se cansaron, ellos no están hecho para eso”.
Mejía se negó a ofrecer declaraciones, en ese momento, sobre cuales serian las posibles soluciones, “eso es un tema amplio si usted quiere tratamos luego lo que yo pienso de eso pero ahora mismo ese no es el tema”, así respondió a uno de los periodistas.
El ex mandatario habló en estos términos tras concluir su participación en un desayuno con miembros de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR), en la Torre Empresarial, la mañana de este viernes, 14 de octubre.
En la actividad que la AMCHAMDR está realizando con los principales candidatos presidenciales, se trataron temas de interés nacional relacionados a la economía del país, así como también otros temas de relevancia para el futuro de la nación.