SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, se mostró confiado en que ganará las elecciones del año entrante, y aseguró que aunque el gobierno siga mintiéndole al país, su candidatura cuenta con el 59% de la intención de voto, contra sólo el 33% de Danilo Medina, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“Independientemente de que el gobierno siga mintiéndole al país, disfrazando las encuestas, nuestra candidatura tiene un 59 por ciento, contra un 33 de Danilo (Medina)”, dijo.
En un acto en el cual fustigó al Gobierno, Mejía dijo que encabezará la anhelada revolución del campo dominicano, que se hará con la participación de todos los agricultores cuando llegue al gobierno a partir del próximo año.
“Este día es histórico, porque aquí comienza la victoria, la victoria comienza hoy”, expresó en un discurso para dejar juramentado el Comando Nacional de Campaña del Frente Agropecuario, que dirige Eligio Jáquez.
“La educación dominicana está en el sótano, somos el hazmerreír del mundo en educación. Por eso firmamos un acuerdo donde nos comprometemos a darle el 4% para la educación dominicana”
Mejía criticó que actualmente el país esté exportando US$4 mil millones, pero importe US$18 mil.
“El Gobierno ha tomado préstamos por 23 mil millones de dólares, de los cuales, 12 mil millones han sido en los últimos siete años, y el déficit cuasi fiscal de Banco Central ha subido a 280 mil millones de pesos”, precisó.
Prometió que volverá al gobierno para cambiar el derrotero por donde va el país y hacer que la macroeconomía llegue a todos los sectores de la vida nacional.
Denunció que por cierre de empresas de zonas francas se perdieron 90 mil empleos y sólo en Santiago se perdieron 40 mil, debido que no hubo previsión adecuada.
“La educación dominicana está en el sótano, somos el hazmerreír del mundo en educación. Por eso firmamos un acuerdo donde nos comprometemos a darle el 4% para la educación dominicana”, indicó.
Dijo que a pesar del panorama tétrico, hay una luz al final del túnel y criticó el hecho de que en el Ministerio de Agricultura hayan nombrado 36 viceministros y ocho subdirectores de ganadería.
Dijo que el gobierno no ha entendido que el campo no se puede abandonar y recordó que los invernaderos fueron motivo de acusaciones malsanas, por estas autoridades que no entienden el sacrificio del hombre y la mujer del sector del campo.