SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicana (PRD), Hipólito Mejía, afirmó que en su mandato presidencial cumplió con el presupuesto de Educación y que nunca violó la Constitución de la República, al tiempo que afirmó que la corrupción es una traición suprema al pueblo.
Mejía calificó la corrupción como “una traición suprema al pueblo” y se comprometió a no permitir la impunidad bajo ninguna circunstancia, hacer cumplir las leyes y normas que obligan a la rendición de cuentas, a la transparencia en el manejo de los fondos públicos y todas las regulaciones relacionadas con la pulcritud, impulsar la eficiencia administrativa, reducir en un 10% el gasto administrativo consolidado.
“Óiganlo bien!, quiero dejar esto bien claro: conmigo irán al gobierno y contarán con todo mi apoyo, quienes tengan la disposición de trabajar por el bien del país, independientemente de su condición social, filiación política, género o religión y asumo ante ustedes y el país el compromiso de hacer frente a la corrupción en cualquiera de sus manifestaciones, sin importar de donde proceda, sean quienes sean los responsables de la comisión de estos actos inmorales, indebidos e ilegales”, dijo el candidato perredeísta.
En otro aspecto, el candidato presidencial del PRD respondió con varias interrogantes a una pregunta sobre su disposición a cumplir y a respetar las leyes en caso de que retorne a la Presidencia de la República.
“¿Usted conoce alguna Ley que yo haya violado? Yo cumplí con el presupuesto, ¿usted conoce de algún caso en que yo violara la constitución? Así como el presupuesto de educación, de los ayuntamientos, de la Ley de Hidrocarburos, ¿usted conoce algún caso de eso?”.
Así respondió Mejía a uno de los participantes en el debate “Reforma y Modernización del Estado, los Retos de la Administración Pública y Fortalecimiento Institucional”, cuando éste le preguntó sí cumpliría con las leyes de llegar a ser presidente en el 2012.
“¿Usted conoce alguna Ley que yo haya violado? Yo cumplí con el presupuesto, ¿usted conoce de algún caso en que yo violara la constitución? Así como el presupuesto de educación, de los ayuntamientos, de la Ley de Hidrocarburos, ¿usted conoce algún caso de eso?”
Sin embargo, pese a esta afirmación de Mejía, en varias ocasiones ha admitido públicamente que en su periodo presidencial 2000-2004 invirtió en Educación apenas un 2.9%, 1.1% menos que lo que establece la ley 66-97 que designa el 4% del PIB para Educación.
El también ex presidente de la nación afirmó además, que el país padece una “gran falta de transparencia” por parte del Gobierno de Leonel Fernández.
“El país está falto de instituciones fuertes y capaces de enfrentar las principales amenazas que corroen el Estado y los cimientos de nuestra sociedad, como son la corrupción y la falta de transparencia, ya que Estado actual, es disperso en sus funciones fundamentales, excesivamente centralizado en sus definiciones y operaciones especializadas, e ineficiente para ejecutar las políticas públicas diseñadas por los gobiernos” afirmó.
Mejía ofreció estas declaraciones la mañana de este jueves, 13 de octubre, en del encuentro que realiza Participación Ciudadana y la Secretaria de Administración Pública, con los diferentes candidatos, con el tema “modernización del Estado: Retos de la Administración Pública y el fortalecimiento Institucional.