SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario (PRD), Hipólito Mejía, acusó a los dos líderes del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández y Danilo Medina, de haber incumplido una vez más al país, al no destinar el 4% del Producto Interno Bruto para la educación en el Presupuesto Nacional de 2012.

Sostuvo que Danilo Medina, candidato presidencial del PLD, se comprometió de manera formal, firmando el acuerdo auspiciado por la Coalición por una Educación Digna.

“Tanto el candidato, Danilo Medina, como Leonel Fernández, incumplieron una vez más con el país, porque se habían comprometido a apoyar el 4 por ciento del PIB para la educación”, expresó.

Mejía, que encabezó una caravana en apoyo a su candidatura en los barrios de la zona norte del Distrito Nacional, calificó que irrespetuosa y abusiva la forma en que el PLD aprobó el Presupuesto, Nacional.

“Eso fue un abuso de poder  y un irrespeto al pueblo dominicano, la forma como fue aprobado  el Presupuesto Nacional por parte  del Congreso Nacional, dominado por el PLD, y por Leonel Fernández y Danilo Medina”

“Eso fue un abuso de poder  y un irrespeto al pueblo dominicano, la forma como fue aprobado  el Presupuesto Nacional por parte  del Congreso Nacional, dominado por el PLD, y por Leonel Fernández y Danilo Medina”, dijo.

Sostuvo que esa posición del  PLD, de Danilo Medina  y de Leonel Fernández no le extraña en lo absoluto, porque alegadamente esa ha sido y sigue siendo la norma  del presente gobierno: “Irrespetar todas las instituciones, irrespetar  a todo el mundo”.

Agregó que por ese proceder es que  el partido de gobierno está recibiendo el rechazo y el repudio de la población. “Por eso están como están, que la población no quiere nada con ellos”, argumentó.

Hipólito Mejía, candidato presidencial por el  Partido Revolucionario Dominicano,  recorrió este viernes, en marcha-caravana,  diversos sectores del Distrito Nacional,  donde prometió reinstalar  los mercados populares de Inespre, combatir la  criminalidad que  azota al país y asignar el 4  por ciento a la educación en el presupuesto del 2013.

Expresó que, el candidato a la presidencia por el PLD, Danilo Medina, y el presidente Leonel Fernández, incumplieron una vez más  con el país, porque se habían comprometido a apoyar el 4 por ciento para la educación.

Se comprometió a que la primera partida que asigne cuando elabore el primer presupuesto de la gestión de gobierno que aspira a encabezar desde agosto de 2012, será la de educación, cumpliendo con la ley que obliga a invertir el 4% del PIB o el 16% del Presupuesto Nacional, debiendo escogerse la mayor de las dos partidas.

Contra la delincuencia

Hipólito Mejía también prometió que será enérgico con la delincuencia y la criminalidad, tanto en la parte preventiva como en la persecución de esos males.

Dijo que todos los estudios realizados en los sectores de la zona norte  expresan una gran preocupación de sus moradores por la inseguridad en que desenvuelven sus actividades.

“Estos barrios volverán a ver cada  semana, los famosos mercados populares del Inespre, con la venta directa de los propios productores, quienes, apoyados por  el gobierno, llevarán los productos agrícolas a precios bajos  a los consumidores”, afirmó.

Mejía encabezó la tarde de este viernes, una impresionante marcha- caravana  por diversos sectores de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, la cual recibió un fuerte apoyo de los residentes en los barrios por donde pasaba.

La misma se inicio puntualmente, a las tres de la tarde, en la intersección de las calles Francisco del Rosario Sánchez y Teniente Amado García Guerrero y  recorrió los sectores de La Ciénaga, Guachupita, María Auxiliadora, Mejoramiento Social, Villa María, Villa Consuelo culminando a las 6 de la tarde, en  Villa Juana .

El candidato presidencial del PRD estuvo acompañado en el recorrido por Rafael Suberví Bonilla, David Collado, José Miguel  Cabrera, Ramón Bueno, Eduardo Arias, Rafael Librado Castillo, Leivin Guerrero y Hernani Salazar, Arsenio Borges, Cesar Cabrera, Agapito Reyes, Wellington  Arnaud, del mayor General Carlos Luciano Díaz Morfa, entre otros.