SANTO DOMINGO.- El dirigente perredeísta Héctor Guzmán sugirió que se trabaje al mismo tiempo en la elaboración de las leyes Electoral y de Partidos y en la búsqueda de consenso para los pactos Fiscal y Eléctrico.

Guzmán, vicepresidente nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se mostró en desacuerdo con que se exija la aprobación de esas leyes como condición para la aprobación de los pactos Fiscal y Eléctrico.

“Darle larga al pacto fiscal y al problema eléctrico no es lo más conveniente para el desarrollo del país. Cuando escucho ahora a algunos dirigentes políticos hablar de condicionar esos pactos a la aprobación de esas leyes, eso me resulta sospechoso y me da la impresión de que le están haciendo el juego a ciertos intereses empresariales en detrimento del pueblo dominicano”, estimó.

“Ya la campaña electoral pasó y vienen nuevas autoridades, entonces vamos a enfrentar los problemas del país, que es lo que los dominicanos quieren”, añadió.

Observó que algunos empresarios han cambiado su posición, porque en principio estaban con la agenda del pacto fiscal y eléctrico “y ahora se montaron en el discurso de que primero debe ser la Ley de Partidos y la Ley Electoral”.

Guzmán consideró que esas leyes son necesarias, pero más importante que ellas “es la conducta y las acciones de algunos dirigentes políticos que dicen ser demócratas y hacen todo lo contrario, que teniendo estatutos internos en sus organizaciones, actúan en contra de ellos y la democracia del país”.

“Entonces dejémonos de teoría, aquí lo que hay que ver y cambiar es la conducta de algunos dirigentes políticos, y en este momento yo creo que el país lo que quiere es que todo el liderazgo político se ponga a pensar en enfrentar los problemas del país con las nuevas autoridades y que cada quien juegue su rol”, dijo Guzmán.

El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Héctor Guzmán sugiere trabajar al mismo tiempo en el conocimiento de la Ley de Partidos y la Ley Electoral, y también en la búsqueda de consenso con los pactos fiscal y eléctrico y no supeditar una cosa a la otra.