SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El conflicto interno que se viene dando en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), es de carácter eminentemente político, por lo que corresponderá a las bases de la organización política opositora ejercer su soberanía, y procurarle una salida.

El planteamiento fue reiterado este miércoles por Héctor Guzmán, dirigente de alto nivel del perredeísmo y vocero del ex presidente Hipólito Mejía, cuya expulsión fue decretada por un ‘tribunal’ de disciplina instaurado por el presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado.

Guzmán reitero que el conflicto interno en el PRD es un enfrentamiento de carácter político, y que en tales circunstancias, y ante la imposibilidad de un entendimiento entre Vargas e Hipólito Mejía, correspondería a las bases de ese partido ejercer su soberanía.

En cuanto a los incidentes registrados entre policías que impedían a dirigente y militantes el ingreso a la sede del PRD, Guzmán dijo que los deploraba, y dijo que ello constituía una vergüenza que obliga a pedir perdón al pueblo dominicano.

Refirió que la solución gestionada por importantes dirigentes del partido en procura de una reunión entre Hipólito Mejía y Miguel Vargas, y las que hiciera de manera personal, y aun se diga todo lo contrario, fueron infructuosas. Reitero también que Mejía siempre estuvo se manifestó dispuestos.

El vocero del líder perredeístas fue entrevistado en el programa matutino “El Bulevar con Pablo McKinney”.

Guzmán reveló que hace apenas dos semanas que sostuvo reuniones con parciales de Vargas Maldonado, a fin de lograr una reunión de este con y Mejía, y que lo hizo por instrucciones del propio ex presidente de la Republica.

“De parte del presidente Hipólito Mejía siempre ha habido y habrá la voluntad de llegar a un entendimiento”, puntualizó Guzmán y manifestó que teniendo una actitud de concertación probada por la experiencia, “no hubo forma de ver a Miguel Vargas a lo largo de la campaña” para buscar su integración.

Consideró que Vargas Maldonado debe de tener una razón muy poderosa para haberse negado a buscar un acuerdo que supere la crisis en el PRD, por lo que reitero corresponderá a las bases de ese partido ejercer su soberanía.

“La solución a esto siempre se ha dicho es política, es mediante el entendimiento aplicado a través de sus organismos, los que en el pasado llevaron al PRD a salir airoso de cada una de sus crisis”, afirmó el vocero de Mejía.

En cuanto a la reunión del martes, Guzmán aclaró que los estatutos del PRD establecen que la Comisión Política puede ser convocada por el presidente del partido o por un tercio de sus miembros, por lo que la convocatoria del próximo lunes es válida, señalando que está firmada por 92 integrantes de ese organismo.

Dijo que esos 92 miembros le pidieron a Vargas que convocara la Comisión Política en un plazo de 30 días, pero dos meses después se negó a hacerlo, por lo que procede una convocatoria compulsiva de un tercio de sus miembros.

Guzmán dijo que la Comisión Política podrá discutir sobre la expulsión de altos dirigentes y decidirá la línea política del PRD frente al gobierno de Danilo Medina, entre otros aspectos.

“La soberanía del partido descansa en sus bases. Hay que propiciar la convención para elegir las nuevas autoridades”, expresó Guzmán.